¡ATENCIÓN! PAGOS DE PENSIÓN DEL BIENESTAR CONFIRMADOS PARA HOY
Hola, muy buenos días, amigas y amigos pensionados del Bienestar. ¡Bienvenidos a Olivia México!
Nos alegra muchísimo saludarlos en este inicio de semana. Hoy les traemos información crucial sobre los pagos de la pensión del Bienestar para adultos mayores, específicamente la programación de los depósitos para hoy, lunes 3 de marzo.
Antes de comenzar, les recordamos que se suscriban a este canal si aún no lo han hecho. No olviden activar la campanita de notificaciones para que YouTube les avise de inmediato cuando subamos un nuevo video con información relevante. Denle like a este video y compartanlo para que más personas estén informadas.
¡Ahora sí, comencemos con la información del día de hoy!
¿YA COMENZARON LOS DEPÓSITOS DE LA PENSIÓN DEL BIENESTAR?
En los últimos días, hemos recibido muchas preguntas sobre la fecha exacta de los depósitos. Sabemos que en videos anteriores les mencionamos la posibilidad de que los pagos comenzaran el sábado pasado. Sin embargo, como advertimos en su momento, era poco probable que esto sucediera, ya que los pagos no se realizan de manera continua en fin de semana.
Hasta el día de ayer, el calendario oficial de pagos aún no había sido publicado por las autoridades del Bienestar. Pero la gran noticia es que se espera que hoy mismo se haga público el documento oficial, lo que significa que desde este lunes podríamos ver los primeros depósitos reflejados en las cuentas de los beneficiarios.
Si estás pendiente de tu pago, te recomendamos revisar tu cuenta bancaria en el transcurso del día. Además, en la parte inferior de la pantalla te dejamos una proyección de calendario tentativo, basada en los patrones de pago de meses anteriores.
CALENDARIO TENTATIVO DE PAGOS DE PENSIÓN BIENESTAR MARZO 2025
Si bien aún no se ha confirmado de manera oficial, los pagos podrían seguir este orden:
Lunes 3 de marzo: Beneficiarios con apellido que inicia con la letra A.
Martes 4 de marzo: Beneficiarios con apellido que inicia con la letra B.
Miércoles 5 de marzo: Beneficiarios con apellido que inicia con la letra C.
Jueves 6 de marzo: Beneficiarios con apellido que inicia con la letra D y E.
Viernes 7 de marzo: Beneficiarios con apellido que inicia con la letra F y G.
Lunes 10 de marzo: Beneficiarios con apellido que inicia con la letra H, I, J y K.
Martes 11 de marzo: Beneficiarios con apellido que inicia con la letra L y M.
Miércoles 12 de marzo: Beneficiarios con apellido que inicia con la letra N, Ñ, O y P.
Jueves 13 de marzo: Beneficiarios con apellido que inicia con la letra Q y R.
Viernes 14 de marzo: Beneficiarios con apellido que inicia con la letra S, T y U.
Lunes 17 de marzo: Beneficiarios con apellido que inicia con la letra V, W, X, Y y Z.
IMPORTANTE:
Se rumora que el lunes 17 de marzo podría no haber pagos debido a ajustes administrativos. Sin embargo, todo lo demás seguiría según el calendario tentativo.
¿CÓMO PUEDES CONSULTAR TU DEPÓSITO?
Para evitar aglomeraciones y largas filas en los bancos, lo más recomendable es verificar tu saldo de forma remota. Aquí te dejamos algunas opciones para revisar tu pago sin salir de casa:
1 A través de la aplicación móvil del Banco del Bienestar:
Ingresa con tu usuario y contraseña.
Consulta tu saldo en la sección de movimientos.
2 Llamando a la línea de atención del Banco del Bienestar:
Marca al 809 920 0000.
Recuerda que esta llamada es completamente gratuita.
3 Acudiendo directamente a un cajero automático:
Puedes verificar tu saldo en un cajero del Banco del Bienestar o cualquier otro banco sin necesidad de hacer un retiro.
Si tu pago no se refleja hoy y tu apellido corresponde a la letra A, te recomendamos esperar hasta el final del día. En caso de que continúe el retraso, puedes acudir a una sucursal del Banco del Bienestar para hacer la consulta correspondiente.
¿QUIÉNES RECIBIRÁN PAGO DOBLE EN MARZO?
En este mes, no todos los estados recibirán un pago doble. Hasta el momento, se ha confirmado que solamente los beneficiarios de Durango y Veracruz recibirán el doble pago correspondiente a un ajuste en los depósitos de meses anteriores.
Si vives en Durango o Veracruz, verifica tu cuenta bancaria, ya que tu pago podría ser el doble del monto habitual.
Si vives en otro estado, recibirás tu pago normal y no se ha anunciado ninguna modificación adicional.
¿QUÉ HACER SI NO RECIBES TU PAGO A TIEMPO?
Si el día que te corresponde recibir el pago revisas tu cuenta y el dinero aún no se ha reflejado, sigue estos pasos:
1. Espera hasta el final del día: A veces los depósitos tardan algunas horas en reflejarse.
2. Consulta la aplicación o línea telefónica del Banco del Bienestar: Si no aparece el pago, comunícate con el banco antes de acudir en persona.
3. Acude a una sucursal solo si es necesario: En caso de que el pago no se refleje al día siguiente, acude a una oficina del Banco del Bienestar con tu identificación oficial y tu tarjeta para hacer la aclaración.
Los pagos de la pensión del Bienestar podrían comenzar hoy mismo, lunes 3 de marzo.
Los depósitos se realizarán según la primera letra del apellido del beneficiario.
El calendario oficial aún no ha sido publicado, pero se espera que sea confirmado en el transcurso del día.
Los estados de Durango y Veracruz recibirán pago doble.
Consulta tu saldo de forma remota para evitar filas innecesarias en los bancos.
Pregunta del día: ¿Ya revisaste tu cuenta del Banco del Bienestar? Cuéntanos en los comentarios si ya recibiste tu pago o si aún estás esperando.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PENSIÓN DEL BIENESTAR
Sabemos que muchos de ustedes tienen dudas sobre los pagos, las fechas y otros aspectos relacionados con la pensión del Bienestar. Por ello, a continuación, responderemos algunas de las preguntas más comunes que hemos recibido en los comentarios y mensajes.
1. ¿Cuánto es el monto exacto que recibirán los beneficiarios en marzo?
Para este bimestre de marzoabril 2025, el pago de la pensión del Bienestar es de 6,000 pesos mexicanos. Este es el monto habitual que los beneficiarios han estado recibiendo desde el aumento aprobado a principios de año.
Excepción:
Como mencionamos anteriormente, los beneficiarios en Durango y Veracruz recibirán un pago doble, es decir, 12,000 pesos mexicanos. Esto se debe a ajustes en los depósitos de meses anteriores.
2. ¿Por qué algunas personas aún no han recibido su pago?
Existen varias razones por las que un beneficiario podría no haber recibido su pago en la fecha esperada. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Errores administrativos: Puede haber retrasos en el procesamiento de depósitos debido a problemas internos en el Banco del Bienestar.
Actualización de datos personales: Si recientemente cambiaste de domicilio o actualizaste tu información en el sistema, tu pago podría tardar más en reflejarse.
Bloqueo de tarjeta: Algunas tarjetas del Banco del Bienestar han sido bloqueadas debido a cambios en el sistema bancario. Si crees que este es tu caso, comunícate con la línea de atención del banco.
Si después de 48 horas de la fecha programada para tu pago aún no ves reflejado el depósito, te recomendamos acudir a una sucursal del Banco del Bienestar con tu INE y tarjeta para realizar una aclaración.
3. ¿Habrá cambios en la forma de pago en los próximos meses?
Hasta el momento, el Banco del Bienestar sigue siendo la única entidad encargada de dispersar los pagos de la pensión del Bienestar. Sin embargo, existen rumores de que en los próximos meses se podrían habilitar nuevas opciones de cobro, incluyendo:
Depósitos en otras instituciones bancarias (Banorte, BBVA, Santander, etc.).
Pagos directos en ventanilla para quienes no tienen tarjeta del Bienestar.
Si el gobierno llega a confirmar estos cambios, lo informaremos de inmediato en este canal.
4. ¿Habrá adelanto de pagos por elecciones?
En los últimos meses, han circulado rumores sobre la posibilidad de un adelanto de pagos debido a las elecciones presidenciales de 2024.
La realidad es que el gobierno federal ya anunció que no habrá adelanto adicional más allá de los pagos ya programados.
NUEVAS INICIATIVAS PARA ADULTOS MAYORES EN 2025
El gobierno ha anunciado varias iniciativas en beneficio de los adultos mayores. Aquí te contamos algunas de las más relevantes:
1. Expansión del Banco del Bienestar: Se construirán más sucursales en zonas rurales para facilitar el acceso a los pagos.
2. Aumento en la pensión para 2026: Se está evaluando un nuevo aumento en la pensión del Bienestar, el cual podría llegar a 7,000 pesos bimestrales.
3. Nuevos descuentos para pensionados: Se han confirmado beneficios adicionales como descuentos en transporte, servicios básicos y farmacias.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR FRAUDES
Mucho cuidado.
En las últimas semanas, hemos recibido reportes de fraudes relacionados con la pensión del Bienestar. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave para evitar caer en estafas:
1. No compartas tu información personal por redes sociales o mensajes de texto.
2. No hagas caso a llamadas sospechosas que te pidan datos bancarios.
3. Consulta solo fuentes oficiales como la página del Bienestar y este canal.
Si te han intentado estafar, cuéntanos en los comentarios para alertar a más adultos mayores.
Amigos y amigas de Olivia México, hemos llegado al final de este video.
Resumen rápido:
Hoy comienzan los depósitos de la pensión del Bienestar.
Consulta tu saldo en la app del Banco del Bienestar o llamando al 809 920 0000.
Si no recibes tu pago, acude a una sucursal con tu INE.
Durango y Veracruz recibirán pago doble.
Cuidado con fraudes y llamadas sospechosas.
Pregunta del día: ¿Ya te depositaron la pensión? Cuéntanos en los comentarios.
Suscríbete a Olivia México para más actualizaciones sobre pagos, pensiones y beneficios para adultos mayores.
Activa la campanita de notificaciones para no perderte ninguna noticia importante.
Dale like a este video y compártelo con más beneficiarios para que todos estén informados.
Nos vemos en el próximo video, que tengan un excelente día.
0 Comentarios