Este viernes trae noticias fantásticas, amigos míos, y no los mantendré en suspenso por más tiempo. Pero antes de entrar en detalles, tomemos un momento para escuchar al Presidente, ya que estamos viviendo un momento verdaderamente especial en nuestro país. Esta transformación que estamos presenciando está definida por dos pilares fundamentales, y uno de ellos es extremadamente profundo e impactante. A menudo, no apreciamos completamente la magnitud de estos cambios debido al ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana. Pero esta transformación comenzó allá por 2018, cuando el pueblo de México tomó la decisión histórica de elegir al mejor presidente que nuestro país ha tenido, el presidente López Obrador. Seis años después, todo el gobierno ha cambiado. Antes, solo unos pocos se beneficiaban, quedándose con los recursos públicos, que provienen de los impuestos de los mexicanos trabajadores, pero ahora, la gran diferencia, el cambio fundamental, es que ha separado el poder político del poder económico de los pocos ricos que alguna vez gobernaron el país, pero solo para su propio beneficio. ¡Este es un cambio verdaderamente profundo!
Desde el cambio transformador de 2018, nuestro gobierno se ha convertido en uno que verdaderamente sirve al pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México. Esa es la diferencia clave que hemos experimentado en los últimos seis años. Se han creado programas de bienestar social, se ha construido infraestructura pública y se han implementado proyectos estratégicos. En esencia, los impuestos pagados por el pueblo de México están siendo devueltos al pueblo.
Uno de los pilares fundamentales de esta transformación es la continuidad de lo que inició el presidente López Obrador. No se trata de estar al servicio de unos cuantos. No se trata de olvidar de dónde venimos ni cuál es nuestra misión. Por el contrario, defendemos con orgullo la Cuarta Transformación de la vida pública en México. Esa es la realidad de lo que hoy ocurre y el objetivo sigue siendo claro: el bienestar de todos los mexicanos, con especial atención a los que menos tienen. Esto no cambiará con nuestro gobierno. Seguiremos liderando con este principio central, con esta causa rectora.
Se ha demostrado una y otra vez que cuando los recursos públicos se distribuyen de manera justa, cuando apoyamos a quienes más lo necesitan, el país entero prospera. Hoy, la economía de México es más fuerte que nunca, gracias al flujo de recursos que llega a la gente. Esto ha permitido que la economía crezca y prospere. Es como un árbol: si lo riegas desde arriba, sólo le crecerán unas cuantas hojas. Pero si lo riegas desde la raíz, todo el árbol florece. Esto es exactamente lo que está sucediendo con la Cuarta Transformación.
Existen otros principios rectores que definen a este movimiento, como la convicción de que no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre. ¿Qué significa eso? Significa que quienes están en el poder deben seguir una regla sencilla: servir al pueblo de México y nunca malversar los recursos públicos para obtener beneficios personales. Los recursos del pueblo son para el pueblo y así es como seguiremos gobernando.
Otro principio central de esta transformación es: con el pueblo, todo. Sin el pueblo, nada. Y este principio está a punto de adquirir aún más importancia. El 1 de junio de 2025 será un día histórico. Por primera vez, no sólo elegiremos presidente, diputados y senadores. También votaremos por jueces, magistrados y ministros de la Corte Suprema de Justicia de la nación. Este es un cambio monumental. Ahora, los ministros ya no servirán a los intereses de la élite poderosa. Si el pueblo los elige, servirán a los intereses del pueblo y de la nación en su conjunto.
Éste es el gran cambio que estamos presenciando y por eso decimos: Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Estos principios son la base de la Cuarta Transformación y representan un pilar de lo que estamos viviendo en este momento histórico. No se trata sólo de un cambio político, es un verdadero empoderamiento del pueblo de México.
El segundo pilar de esta transformación es igualmente revolucionario. Por primera vez en la historia, una mujer ha llegado a la presidencia de la República. En 2024, el pueblo de México declaró: “Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres”. Cuando tomé posesión del cargo, lo dejé claro: “No llego sola, no es una sola mujer la que llega a la presidencia. Todas, todas las mexicanas, hemos llegado a la presidencia de la República. Juntas, todas estamos aquí, gobernando”. Esa es la fuerza del pueblo, sobre todo la fuerza de las mujeres. Nosotras llegamos, pero también llegaron nuestras abuelas, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas. Estamos aquí para demostrarle al mundo que las mujeres podemos ser todo lo que queramos ser. Podemos ser ingenieras, bomberos, policías, médicas, astronautas y sí, también podemos ser comandantes supremos de las fuerzas armadas.
¿Qué quiere decir que la transformación continúa? Pues que todos los programas de bienestar siguen intactos. Como mencionó Carlos, sigue la pensión para adultos mayores, sigue el apoyo a jóvenes de preparatoria, sigue el apoyo a personas con discapacidad, y siguen vigentes programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y los programas de apoyo al sector agrícola. Pero ahora, gracias al esfuerzo de nuestros diputados y senadores, estos programas ya no son sólo iniciativas, sino derechos, consagrados en la Constitución de la República. Esta es una victoria monumental para el pueblo de México.
No nos conformamos con lo que había antes, aunque eso hubiera sido suficiente. Verán, los de la oposición querían eliminar estos programas de bienestar social. Dijeron que los mantendrían, pero en realidad, nunca votaron para apoyarlos, ni votaron para convertirlos en derechos constitucionales. Hubiera sido suficiente simplemente mantener y apoyar a la gente, pero nosotros aspiramos a más.
Ahora, hemos introducido tres nuevos programas de bienestar social que son revolucionarios. El primero es el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años. Empezamos con las de 63 y 64 años y pronto ampliaremos este apoyo a las mujeres de 60, 61 y 62 años. Estoy segura de que hay algunas mujeres aquí que tienen 63 o 64 años, y si todavía no te has inscrito, ¡adelante, inscríbete! Este programa, llamado Pensión para Mujeres o Bienestar para Mujeres, es para todas las mujeres, nadie quedará fuera. Un millón de mujeres ya se han inscrito en esta nueva iniciativa y es un gran paso adelante para la igualdad de género y el bienestar social en México.
Me imagino que algunos hombres se preguntarán: “¿Por qué sólo las mujeres?”. Pensémoslo un momento. ¿Quién se ocupa de los niños? Debería ser una responsabilidad compartida, pero seamos sinceros: la mayoría de las veces son las mujeres las que asumen ese papel. ¿Quién se encarga de que la casa esté limpia, ordenada y de que la cama esté hecha? ¡Sí, exactamente! ¿Y quién se ocupa de nuestros maridos hasta que llegamos a los 60 años? Sé exactamente de lo que estoy hablando. Tengo 62 años y mis hijos han crecido. Se han convertido en adultos, se han casado y ahora tienen sus propios hijos. Ahora tenemos nietos, ¿y quién nos cuida a nosotros? “Mamá, ¿puedes cuidar a tu nieto un rato porque tengo que hacer esto o aquello?”.
Entonces, ¿quién reconoce verdaderamente el trabajo de las mujeres? Bueno, ahora que tenemos una presidenta, es momento de que todos reconozcamos que el trabajo de las mujeres mexicanas siempre ha sido vital y merece ser honrado. Y no estamos hablando sólo de las mujeres que están aquí hoy; esto es para todas las mujeres, porque la fuerza de la familia, del hogar y de la comunidad la llevan las mujeres. Ahora es momento de mostrar ese aprecio y asegurarnos de que el reconocimiento sea más que sólo palabras.
Por eso, el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años está dedicado a la presidenta. Una vez que estas mujeres cumplan 65 años, pasarán automáticamente al programa de pensiones para personas mayores. Esta iniciativa forma parte del *Programa de Pensiones para Mujeres*, también conocido como *Asistencia Social para Mujeres*.
El segundo programa nuevo se centra en las generaciones más jóvenes, niños y niñas. A partir de ahora ofreceremos becas a todos los estudiantes de las escuelas públicas. Ningún niño se quedará sin su beca, ya que es su derecho. Este año, empezaremos con los estudiantes de secundaria y luego ampliaremos la oferta a los estudiantes de primaria y preescolar. La beca se llama *Beca Rita Cetina*.
¿Quién fue Rita Cetina? Fue una mujer yucateca que dedicó su vida a la educación y luchó por el acceso de las mujeres al aprendizaje. Fundó un instituto educativo para mujeres llamado La Maestra Eterna. Su legado representa las luchas que han enfrentado las mujeres en pos de su derecho a la educación. De manera similar, Elvia Carrillo Puerto luchó por el derecho de las mujeres a votar. En honor a Rita Cetina y su compromiso con la educación de las niñas, bautizamos esta beca en su honor: La Beca Rita Cetina, un homenaje a las mujeres que han luchado por la educación y la igualdad.
Podemos pensar que la educación siempre ha sido accesible para todos, pero hubo un tiempo en el que sólo los hombres iban a la escuela y las mujeres estaban excluidas. Fue entonces cuando decidimos que era hora de una verdadera transformación y de que las mujeres ocuparan su lugar en la educación. La *Beca Rita Cetina* está destinada a todos los niños y niñas de secundaria y pronto la ampliaremos a la educación primaria y preescolar porque creemos firmemente que la educación es un derecho y que ningún niño debe quedarse atrás.
Durante el periodo neoliberal en nuestro país, de 1982 a 2018, los gobiernos se enfocaron en recortar las inversiones en educación. Las escuelas secundarias eran escasas y había que hacer un examen para ingresar porque no había suficientes escuelas ni universidades. Pero sabemos que la educación es un derecho fundamental y las familias no deberían tener que gastar su dinero en la educación de sus hijos, ya sea en uniformes, zapatos o cuadernos. Lo que queremos es que el gobierno cubra estos costos, para que las familias ya no tengan que preocuparse por pagar la educación de sus hijos. Por eso, cada niño y niña recibirá su beca y su apoyo, la educación es un derecho y nos aseguraremos de que lo tengan.
El tercer programa se llama Salud Casa por Casa. ¿En qué consiste? El equipo de salud y bienestar está contratando médicos y enfermeras para que visiten todos los hogares del país. Si alguien no se siente bien, está enfermo o necesita asistencia médica, el gobierno intervendrá para brindarle la ayuda necesaria. Esto es parte del nuevo programa Salud Casa por Casa, que ahora se ha convertido en uno de los pilares clave de la Cuarta Transformación.
Hoy viernes tenemos información importante que compartir con ustedes: ¡pagos anticipados! Recuerden que a las 6:00 p. m. se realizarán los depósitos y quiero asegurarme de que todos estén atentos a la fecha y al mensaje de la presidenta Claudia. Además, los invito a que nos compartan la inicial de su apellido si tienen prisa por saber la fecha de pago.
Hoy es un día especial, mis amigos. Estamos viviendo un momento muy importante en nuestro país, una transformación que inició en 2018 con la elección del presidente López Obrador, un presidente elegido por el pueblo, que cambió todo el rumbo del gobierno. Antes, los recursos públicos servían sólo a unos cuantos, pero ahora, con la Cuarta Transformación, el gobierno está centrado en la gente, en el pueblo y, sobre todo, en los más necesitados.
La presidenta Claudia también nos habla de los pilares de esta transformación. Uno de ellos es que el gobierno no gobierna para unos cuantos, sino para todos, y que ahora, por primera vez, en las elecciones participarán no sólo presidentes y senadores, sino también jueces, magistrados y ministros, quienes, elegidos por el pueblo, servirán al pueblo y no a los intereses de los poderosos.
Un mensaje muy especial para las mujeres, ya que por primera vez una mujer ocupa la presidencia de la República. Con ella, todas las mexicanas se convirtieron en presidentas, y por eso se trabaja en programas que reconocen y apoyan el trabajo de todas las mujeres, como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, que próximamente se extenderá a mujeres de 60 a 62 años.
También se han creado nuevos programas, como la beca Rita Cetina, que beneficiará a todos los niños y niñas que estudien en escuelas públicas. ¡Nadie se quedará sin su beca! Y otro gran programa es Salud Casa a Casa, donde médicos y enfermeras irán directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad para brindarles atención médica y medicamentos gratuitos.
Y no sólo eso, también se destinan recursos para mejorar viviendas y regularizar predios en diversas zonas del país, como en el Estado de México, donde se ponen en marcha proyectos de infraestructura para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Este es un momento histórico y no vamos a dejar de trabajar para mejorar la calidad de vida de todos, especialmente de nuestros queridos adultos mayores. Así que estén atentos, porque los cambios siguen llegando y todos somos parte de esta transformación.
¡Nos vemos en el próximo video, amigos! Y recuerden compartir este mensaje con los demás, para que todos estén informados y aprovechen los beneficios.
0 Comentarios