Recent Posts

Recent Post

6/recent/ticker-posts

¡URGENTE! ¿Es posible aumentar tu pensión IMSS de $9,400? Descubre los requisitos y el trámite AQUÍ




¡URGENTE! ¿Es posible aumentar tu pensión IMSS de $9,400? Descubre los requisitos y el trámite AQUÍ


¡Hola queridos amigos! Bienvenidos a un nuevo video de Olivia México, su canal informativo de confianza en donde les traemos las últimas noticias sobre pensiones, prestaciones sociales y todo lo relacionado con el bienestar de nuestros adultos mayores en México Si eres pensionado del IMSS o ISSSTE, este es el espacio en el que encontrarás información actualizada, consejos prácticos y guías que te ayudarán a mantenerte bien informado 

En el video de hoy abordaremos dos temas muy importantes Primero, responderemos una pregunta que constantemente nos hacen en los comentarios: ¿Es posible aumentar las pensiones bajas del IMSS? Sabemos que muchos de ustedes reciben pensiones muy bajas y quieren saber si existe alguna manera de aumentarlas, sobre todo para llegar a la pensión mínima garantizada de 9,407 pesos mensuales 

Por otro lado, hablaremos del aumento del 4.21% en ciertas modalidades de pensión Es fundamental saber si este ajuste aplica a tu situación específica y cómo impacta en el monto que recibes cada mes 

¡Permanezca atento al final del vídeo para conocer todos los detalles!


¿Se podrán aumentar las pensiones bajas del IMSS?

Uno de los mayores retos que enfrentan los pensionados en México es la reducción del poder adquisitivo con el paso del tiempo La pensión es un ingreso vital para miles de personas, y en algunos casos, los montos son demasiado bajos para cubrir las necesidades básicas Muchos nos han preguntado si es posible aumentar sus pensiones para alcanzar el mínimo garantizado de 9,407 pesos mensuales en 2025 

La respuesta, desafortunadamente, no es sencilla Los cálculos de las pensiones del IMSS se basan en las últimas 250 semanas de cotización (es decir, los últimos cinco años de vida laboral), además de factores como la edad de retiro y el número de semanas cotizadas De acuerdo con la Ley del Seguro Social de 1973, una pensión no puede ser mayor al salario promedio con el que cotizó el trabajador Esto quiere decir que si un pensionado recibe menos de 3 mil pesos mensuales, su pensión fue calculada de acuerdo a los salarios vigentes durante su tiempo de trabajo y, desafortunadamente, no puede modificarse retroactivamente

Sin embargo, hay una excepción importante: la pensión mínima garantizada ¿Cómo funciona? Si tu pensión es menor al salario mínimo, entonces el gobierno te entrega un pago equivalente al salario mínimo actual más un 11% adicional, según un decreto implementado durante el sexenio de Vicente Fox Para 2025, este monto será de 9 mil 407 pesos mensuales y podrá aumentar a 9 mil 803 pesos dependiendo de la inflación 

Pero hay una condición muy importante: solo podrán acceder a este beneficio los trabajadores que soliciten su pensión en 2025 y hayan cotizado al menos un día este año Es decir, si ya estás jubilado con un monto menor, no puedes solicitar un ajuste para igualar tu pensión con el monto mínimo garantizado

Este tema ha sido motivo de debate en el Congreso Desde la implementación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2016, las pensiones dejaron de calcularse con base en el salario mínimo y comenzaron a ajustarse de acuerdo con la UMA Esto ha creado una brecha entre generaciones de jubilados 

Por ejemplo, hay jubilados con 35 o 40 años cotizados que hoy reciben menos de 2 mil pesos mensuales, mientras que otros con menos años cotizados reciben 9 mil 407 pesos Esto ha generado descontento entre los jubilados, quienes exigen que el esquema de pensiones sea más justo Aunque ya se han propuesto cambios en el Congreso, hasta el momento no se han aprobado modificaciones al sistema de pensiones


Aumento de 4.21% en pensiones del IMSS

Ahora hablemos del aumento del 4.21% en las pensiones Cada año las pensiones se ajustan en función de la inflación Sin embargo, no todos los pensionados reciben este aumento Veamos en qué casos aplica:

¿Quién recibirá el aumento del 4.21%?

1 Pensión Mínima Garantizada: Este ajuste beneficia a quienes reciben la pensión mínima, ya que está basada en el salario mínimo
2 Renta Vitalicia: Aquellos pensionados que reciben pagos mensuales vitalicios también recibirán el incremento del 4.21%

La opción de renta vitalicia es particularmente interesante, ya que garantiza los pagos de por vida y se ajusta anualmente según la inflación Además, esta opción ofrece ciertos beneficios fiscales y un seguro para la familia del pensionado 


Conclusión: ¿Qué podemos esperar en el futuro?

La realidad es que las pensiones en México aún enfrentan muchos retos A pesar de los aumentos, aún existe una gran disparidad entre los montos que reciben los retiros 

Sabemos que el gobierno ha prometido reformas, y la expectativa es que en los próximos años haya cambios al sistema de pensiones para mejorar la situación de los jubilados que actualmente reciben montos muy bajos Sin embargo, estos cambios tomarán tiempo 

Por ahora, es importante que los pensionados se informen sobre los beneficios y derechos que tienen Si aún no te has jubilado, revisa que puedas cotizar al menos un día en 2025 para acceder a la pensión mínima garantizada 

Recuerda que en Olivia México siempre te mantendremos informado sobre los temas que impactan tu bienestar 

Si te resultó útil esta información no olvides suscribirte, activar la campanita de notificaciones y dejarnos tus comentarios 

¡Nos vemos en el próximo vídeo con más noticias importantes para vosotros!

Publicar un comentario

0 Comentarios