Recent Posts

Recent Post

6/recent/ticker-posts

¡SE PUBLICÓ! ¡ASÍ QUEDÓ! Pensión IMSS 2025: Pago Actualizado para Jubilados con Ley 73

 

¡SE PUBLICÓ!  ¡ASÍ QUEDÓ! Pensión IMSS 2025: Pago Actualizado para Jubilados con Ley 73

 Aumento en la Pensión Mínima Garantizada en 2025: Lo Que Debes Saber si Estás Bajo la Ley 73  


Bienvenidos a Olivia México  


Hola, amigos y amigas pensionados, jubilados y trabajadores próximos a retirarse Bienvenidos a Olivia México, el canal donde siempre les traemos las noticias más relevantes sobre pensiones, aumentos, trámites y beneficios para quienes forman parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  


En esta ocasión, vamos a hablar de uno de los temas más importantes de este año 2025: el aumento en la pensión mínima garantizada para los jubilados bajo la Ley 73 Esta es una noticia de gran interés, ya que impacta directamente en el ingreso de miles de pensionados y en la calidad de vida de quienes están a punto de iniciar su trámite de pensión  


Si tienes dudas sobre cómo funciona este ajuste, a quiénes aplica, cuánto recibirás si ya estás pensionado y cuál será el monto si inicias tu trámite en 2025, quédate hasta el final del video  


Antes de comenzar, te invitamos a suscribirte a Olivia México y activar la campanita de notificaciones para que siempre estés al tanto de los cambios más importantes en materia de pensiones  


Ahora sí, comencemos con toda la información  


  


¿Quiénes se benefician del aumento en la pensión mínima garantizada en 2025?  


Este ajuste aplica exclusivamente para los pensionados que están bajo el régimen de la Ley 73, es decir, aquellas personas que comenzaron a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997  


El Instituto Mexicano del Seguro Social confirmó que, a partir del 1 de febrero de 2025, el nuevo monto de la pensión mínima garantizada será de 9,412 pesos mensuales  


Este incremento representa una mejora importante para los nuevos pensionados, ya que en 2024 la pensión mínima garantizada era de 8,404 pesos mensuales  


¿Qué pasa con los pensionados que ya reciben su pensión desde antes de 2025?  


Es importante aclarar que este nuevo monto de 9,412 pesos mensuales solo aplica para quienes inicien su trámite de pensión a partir del 1 de febrero de 2025  


Si ya estás pensionado desde antes de esta fecha, seguirás recibiendo el monto que te fue asignado en su momento, es decir, 8,404 pesos mensuales  


Este ajuste tiene el objetivo de compensar la inflación y asegurar que los nuevos pensionados no pierdan poder adquisitivo con el paso del tiempo  


  


Factores Claves en el Cálculo de la Pensión Bajo la Ley 73  


Para entender mejor cómo funciona este aumento, es importante repasar los tres principales factores que determinan el monto de la pensión bajo la Ley 73:  


1 Edad al Momento de la Jubilación  

La edad a la que una persona decide pensionarse influye directamente en el porcentaje de la pensión que recibirá  


Si te jubilas a los 60 años, recibirás solo el 75% del monto calculado  

Si te jubilas a los 65 años, recibirás el 100% de tu pensión  


Esto significa que, si te pensionas en 2025 con la pensión mínima garantizada, recibirás:  


A los 60 años: 7,059 pesos mensuales (75% de 9,412 pesos)  

A los 65 años: 9,412 pesos mensuales (100% del monto garantizado)  


2 Semanas Cotizadas  

Para acceder a la pensión bajo la Ley 73, es necesario haber acumulado al menos 500 semanas de cotización en el IMSS  


Sin embargo, mientras más semanas cotizadas tengas, mayor será el monto que recibirás  


Por ejemplo, alguien que ha cotizado 800 semanas recibirá más que una persona con 500 semanas, ya que su pensión se calcula en función del tiempo trabajado  


3 Salario Promedio de los Últimos 5 Años  

El monto de la pensión también se basa en el salario promedio de los últimos cinco años de vida laboral  


Si tu salario fue alto durante este periodo, tu pensión será mayor Pero si tuviste un salario bajo, es posible que recibas solo la pensión mínima garantizada  


Por esta razón, algunos trabajadores deciden esperar unos años más para mejorar su promedio salarial antes de pensionarse  


  


Importancia del Ajuste en la Pensión Mínima Garantizada  


Este aumento en la pensión mínima garantizada tiene un impacto positivo en miles de trabajadores y pensionados  


Entre los principales beneficios que ofrece este ajuste, encontramos:  


Compensación por inflación: El costo de vida en México ha ido aumentando con el paso de los años, y este incremento ayuda a mantener el poder adquisitivo de los pensionados  


Mayor estabilidad económica: Para quienes no lograron acumular muchas semanas de cotización o tuvieron salarios bajos, este ajuste representa una gran ayuda para mejorar su calidad de vida  


Garantía de ingresos por encima del salario mínimo: Con este aumento, la pensión mínima garantizada se mantiene por encima del salario mínimo vigente, lo que asegura una mejor protección social para los jubilados  


  


¿Conviene pensionarse a los 60 o esperar hasta los 65 años?  


Esta es una de las dudas más comunes entre los trabajadores próximos a pensionarse  


Veamos un ejemplo con la nueva pensión mínima garantizada de 9,412 pesos:  


Si te jubilas a los 60 años, recibirás el 75% del monto garantizado, es decir, 7,059 pesos mensuales  

Si te jubilas a los 65 años, recibirás el 100% del monto garantizado, es decir, 9,412 pesos mensuales  


Esta diferencia de 2,353 pesos al mes puede impactar tu calidad de vida en el futuro  


Antes de decidir cuándo pensionarte, toma en cuenta los siguientes aspectos:  


Situación financiera actual: Si necesitas ingresos inmediatos, pensionarte a los 60 años puede ser una opción viable, aunque el monto sea menor  


Estado de salud: Si tienes problemas de salud que limitan tu capacidad de seguir trabajando, puede ser conveniente adelantar la pensión  


Alternativas de ingreso: Si cuentas con ahorros u otras fuentes de ingreso, podrías esperar hasta los 65 años para obtener una mejor pensión  


Impacto de la inflación: Al esperar más tiempo para pensionarte, tu pensión podría ajustarse al alza y mantener mejor tu poder adquisitivo  


  


Requisitos para Pensionarse Bajo la Ley 73  


Si estás próximo a iniciar tu trámite de pensión, recuerda que debes cumplir con estos requisitos:  


Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997  

Tener al menos 500 semanas cotizadas en el IMSS  

Presentar la solicitud de pensión dentro del plazo establecido  

Entregar los documentos necesarios, como identificación oficial, CURP y comprobante de semanas cotizadas    


El aumento en la pensión mínima garantizada en 2025 es una gran noticia para los trabajadores bajo la Ley 73  


Si estás próximo a pensionarte, es fundamental que tomes una decisión informada, considerando factores como tu edad, salario promedio y número de semanas cotizadas  


Si esta información te ha sido útil, déjanos tu comentario:  


¿Cuándo planeas pensionarte?  

¿Crees que este aumento es suficiente?  

¿Tienes alguna duda sobre el proceso de jubilación?  


No olvides suscribirte a Olivia México y activar la campanita para recibir más información sobre pensiones, aumentos y beneficios  


Nos vemos en el próximo video con más noticias importantes para los pensionados y jubilados de México

Publicar un comentario

0 Comentarios