Recent Posts

Recent Post

6/recent/ticker-posts

Pensionados IMSS e ISSSTE 2025: ¿Pueden Recibir Reparto de Utilidades?

Pensionados IMSS e ISSSTE 2025: ¿Pueden Recibir Reparto de Utilidades?


¡Hola! ¿Cómo estás? Te saluda y da la bienvenida la voz de Olivia México, tu canal de confianza para mantenerte informado sobre las noticias más relevantes relacionadas con las pensiones y el bienestar en México. Cada día, nos esforzamos por brindarte la información más actualizada y útil para que estés al tanto de los cambios, requisitos y beneficios que afectan a los trabajadores y pensionados del sistema mexicano. Hoy, te compartiremos dos temas de gran importancia: 


1. Cambios en los requisitos para cobrar la pensión del IMSS e ISSSTE en marzo 2025: Evita sorpresas.

2. Pensionados del IMSS e ISSSTE 2025: ¿Tienen derecho al reparto de utilidades?


Te invito a que me apoyes suscribiéndote a Olivia México, donde todos los días encontrarás noticias importantes que te ayudarán a planificar tu futuro y a tomar decisiones informadas sobre tu jubilación y bienestar. ¡Comencemos!



1. Cambios en los Requisitos para Cobrar la Pensión del IMSS e ISSSTE en Marzo 2025: Evita Sorpresas


A partir de marzo de 2025, los trabajadores pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) verán importantes cambios en los requisitos y procedimientos para realizar trámites y cobrar sus pensiones. Estas modificaciones tienen como objetivo simplificar los procesos burocráticos y garantizar un acceso más ágil y continuo a los beneficios que ofrecen estas instituciones.


¿Qué Cambios Trae el ISSSTE?


El ISSSTE ha dado un paso significativo al eliminar la renovación bianual de la credencial para pensionados, un requisito que durante años representó un trámite engorroso para más de 2.7 millones de adultos mayores. A partir de febrero de 2025, se inició la distribución de la nueva credencial permanente, la cual estará disponible de forma oficial a partir de marzo de 2025. Esta medida busca facilitar la vida de los pensionados, evitando que tengan que renovar su credencial cada dos años.


Además, el ISSSTE ha transformado su sistema de créditos. A partir de febrero de 2025, se han eliminado los sorteos para préstamos personales. Ahora, todo solicitante que cumpla con los criterios establecidos recibirá un crédito de forma directa. Según Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, esta medida busca agilizar el acceso al financiamiento para los pensionados y jubilados.


¿Qué Cambios Trae el IMSS?


Por su parte, el IMSS también ha implementado cambios significativos para facilitar la vida de los pensionados. Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de solicitar la credencial de pensionado a través de medios digitales, como el portal oficial del IMSS (www.imss.gob.mx). Esto permite a los pensionados realizar trámites desde la comodidad de su hogar, sin necesidad de acudir a las oficinas del instituto.


Calendario de Pagos para 2025


Es fundamental que los pensionados conozcan las fechas de pago de sus pensiones para planificar sus finanzas personales. A continuación, te presentamos el calendario de pagos para 2025 tanto para el ISSSTE como para el IMSS:


Calendario de Pagos del ISSSTE 2025

El ISSSTE tiene programado realizar 13 pagos en 2025: 12 corresponden a cada mes del año, y un pago adicional en la primera quincena de noviembre, que corresponde a la primera parte del aguinaldo. Las fechas establecidas son las siguientes:


Marzo: Jueves 27 de febrero de 2025

Abril: Viernes 28 de marzo

Mayo: Miércoles 30 de abril

Junio: Viernes 30 de mayo

Julio: Lunes 30 de junio

Agosto: Miércoles 30 de julio

Septiembre: Viernes 29 de agosto

Octubre: Martes 30 de septiembre

Noviembre: Jueves 30 de octubre

Aguinaldo 2025 (primera parte): Primera quincena de noviembre

Diciembre: Viernes 28 de noviembre


Calendario de Pagos del IMSS 2025

El IMSS realizará 12 pagos en 2025, los cuales se entregarán durante el primer día hábil de cada mes. En el pago de noviembre se incluirá el monto correspondiente al aguinaldo. Las fechas programadas son las siguientes:


Enero: Jueves 2 de enero

Febrero: Martes 4 de febrero

Marzo: Lunes 3 de marzo

Abril: Martes 1 de abril

Mayo: Jueves 2 de mayo

Junio: Lunes 2 de junio

Julio: Martes 1 de julio

Agosto: Viernes 1 de agosto

Septiembre: Lunes 1 de septiembre

Octubre: Miércoles 1 de octubre

Noviembre: Lunes 3 de noviembre

Diciembre: Lunes 1 de diciembre


Es importante recordar que el monto de la pensión que reciben los pensionados del IMSS o del ISSSTE varía según la situación individual de cada trabajador, considerando factores como el historial de cotizaciones, el salario promedio y, en algunos casos, el saldo acumulado en la cuenta individual del trabajador.



2. Pensionados del IMSS e ISSSTE 2025: ¿Tienen Derecho al Reparto de Utilidades?


En los últimos días, el tema del reparto de utilidades ha cobrado relevancia en las plataformas digitales, generando dudas entre los pensionados del IMSS y del ISSSTE. La pregunta central es: ¿Los pensionados tienen derecho a recibir utilidades en 2025? Para responder a esta inquietud, es esencial entender el marco legal que regula esta prestación.


¿Qué es el Reparto de Utilidades?


El reparto de utilidades es un derecho consagrado en la Constitución Mexicana, que otorga a los trabajadores el derecho a participar en las ganancias de las empresas para las que laboran. Este beneficio se aplica a todos los empleados que desempeñan un trabajo subordinado a cambio de un salario, siempre que la empresa haya generado utilidades durante el año fiscal correspondiente.


Sin embargo, existen excepciones específicas que excluyen a ciertos grupos de trabajadores de este derecho. Entre estas excepciones se encuentran los directores, administradores, gerentes generales, socios y accionistas de las empresas. Además, para ser elegible para este beneficio, el trabajador debe haber laborado al menos 60 días en la empresa durante el año fiscal.


¿Los Pensionados del IMSS e ISSSTE Tienen Derecho al Reparto de Utilidades?


En el caso de los pensionados y jubilados del IMSS y del ISSSTE, la situación es clara: al causar baja de la empresa, pierden el derecho a recibir utilidades. Esto se debe a que ya no contribuyen a la generación de ganancias de la empresa y, por lo tanto, la empresa no tiene la obligación de otorgarles este beneficio. Esta normativa se aplica de manera uniforme a todos los pensionados, independientemente de la institución a la que pertenezcan.


Otros Beneficios para los Pensionados


Aunque los pensionados del IMSS y del ISSSTE no tienen derecho al reparto de utilidades, conservan otros beneficios importantes que contribuyen a su bienestar económico. Algunos de estos beneficios incluyen:


1. Pago de Aguinaldo: Los pensionados reciben un aguinaldo una vez al año. En el caso del IMSS, el aguinaldo se entrega en noviembre en una sola exhibición, mientras que el ISSSTE lo distribuye en dos partes: la primera en noviembre y la segunda en enero.


2. Préstamos y Descuentos: Los pensionados tienen acceso a préstamos personales y descuentos en diversos establecimientos, lo que les permite mejorar su calidad de vida.


3. Atención Personalizada: Tanto el IMSS como el ISSSTE ofrecen atención personalizada a través de sus líneas telefónicas y portales oficiales. Los pensionados pueden resolver sus dudas y realizar trámites de manera ágil y sencilla.



3. Detalles Adicionales sobre los Cambios en el IMSS e ISSSTE


Además de los cambios mencionados, tanto el IMSS como el ISSSTE han implementado otras medidas para mejorar la experiencia de los pensionados y jubilados. Estas modificaciones buscan no solo simplificar los trámites, sino también garantizar que los adultos mayores reciban sus beneficios de manera oportuna y sin complicaciones.


Nuevas Herramientas Digitales


Una de las innovaciones más destacadas es la implementación de herramientas digitales que permiten a los pensionados realizar trámites desde la comodidad de sus hogares. Por ejemplo, el IMSS ha lanzado una aplicación móvil que permite a los usuarios consultar su estado de cuenta, verificar fechas de pago y solicitar documentos como la credencial de pensionado. Esta app está disponible para dispositivos iOS y Android, y ha sido diseñada con una interfaz amigable para personas de todas las edades.


Por su parte, el ISSSTE ha modernizado su portal en línea, donde los pensionados pueden acceder a servicios como la solicitud de préstamos, la consulta de saldos y la descarga de comprobantes de pago. Estas herramientas no solo ahorran tiempo, sino que también reducen la necesidad de acudir a las oficinas físicas, lo que es especialmente beneficioso para los adultos mayores con movilidad reducida.


Programas de Bienestar Adicionales


Además de las pensiones, tanto el IMSS como el ISSSTE ofrecen programas de bienestar diseñados para mejorar la calidad de vida de los jubilados. Estos programas incluyen:


1. Descuentos en Medicamentos: Los pensionados pueden acceder a descuentos significativos en medicamentos en farmacias afiliadas a ambas instituciones.

2. Servicios de Salud Gratuitos: Los jubilados y sus familias tienen acceso a servicios médicos gratuitos en clínicas y hospitales del IMSS e ISSSTE.

3. Actividades Recreativas y Culturales: Ambas instituciones organizan talleres, excursiones y eventos culturales para fomentar la socialización y el bienestar emocional de los pensionados.


Capacitación para el Uso de Herramientas Digitales


Reconociendo que no todos los pensionados están familiarizados con el uso de tecnología, el IMSS y el ISSSTE han implementado programas de capacitación para enseñar a los adultos mayores cómo utilizar las herramientas digitales. Estos cursos se imparten en centros comunitarios y están diseñados para ser accesibles y fáciles de entender. Además, se ofrece asistencia telefónica para resolver dudas y problemas técnicos.



4. Planificación Financiera para los Pensionados








Uno de los mayores desafíos que enfrentan los pensionados es la planificación financiera. Con los cambios en los requisitos y los beneficios, es crucial que los jubilados tengan un plan claro para administrar sus ingresos y gastos. Aquí te compartimos algunos consejos para una mejor gestión financiera:


Presupuesto Mensual


El primer paso para una buena planificación financiera es crear un presupuesto mensual. Este debe incluir todos los ingresos (como la pensión y otros beneficios) y los gastos fijos (como alimentos, servicios públicos y medicamentos). Un presupuesto bien estructurado ayuda a evitar gastos innecesarios y a ahorrar para emergencias.


Ahorro e Inversión


Aunque la pensión es una fuente de ingresos estable, es recomendable complementarla con ahorros e inversiones. Los pensionados pueden considerar opciones de bajo riesgo, como cuentas de ahorro con intereses o fondos de inversión conservadores. Estas herramientas pueden generar ingresos adicionales que mejoren la calidad de vida durante la jubilación.


Uso Responsable de Créditos


Los préstamos personales pueden ser una herramienta útil en momentos de necesidad, pero es importante usarlos de manera responsable. Los pensionados deben asegurarse de que los pagos mensuales no superen su capacidad financiera y de que el crédito se utilice para gastos esenciales o inversiones que generen retornos.


Asesoría Financiera


Para aquellos que necesiten ayuda con la planificación financiera, tanto el IMSS como el ISSSTE ofrecen servicios de asesoría financiera. Estos servicios incluyen talleres, consultas personalizadas y guías en línea que ayudan a los pensionados a tomar decisiones informadas sobre su dinero.



5. El Futuro de las Pensiones en México


Los cambios en los requisitos y beneficios para los pensionados del IMSS e ISSSTE reflejan una tendencia hacia la modernización y simplificación de los sistemas de seguridad social en México. Sin embargo, también plantean desafíos importantes, especialmente para las generaciones más jóvenes que no tendrán acceso a regímenes como la Ley 73.


Transición hacia un Sistema de Ahorro Individual


Con la desaparición gradual de la Ley 73, el sistema de pensiones en México está transitando hacia un modelo basado en el ahorro individual, como el sistema de Afores. Este modelo requiere que los trabajadores ahorren una parte de su salario durante su vida laboral, y el monto de la pensión dependerá del rendimiento de estos ahorros.


Si bien este sistema ofrece mayor flexibilidad, también implica mayores riesgos, ya que el monto final de la pensión puede variar dependiendo de las condiciones del mercado financiero. Por ello, es fundamental que los trabajadores más jóvenes comiencen a planificar su retiro desde una edad temprana, buscando opciones adicionales de ahorro e inversión.


Reformas Necesarias


Para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en México, es necesario implementar reformas estructurales que aborden desafíos como el envejecimiento de la población y la informalidad laboral. Algunas propuestas incluyen:


1. Incentivos para la Formalización Laboral: Fomentar la creación de empleos formales y garantizar que más trabajadores tengan acceso a los beneficios de la seguridad social.

2. Educación Financiera: Implementar programas de educación financiera que enseñen a los trabajadores a planificar su retiro y a tomar decisiones informadas sobre sus ahorros.

3. Fondos de Pensiones Complementarios: Crear fondos de pensiones complementarios que permitan a los trabajadores aumentar sus ahorros para la jubilación.



6. Conclusión Final


En Olivia México, nuestro compromiso es mantenerte informado sobre los temas más relevantes relacionados con las pensiones y el bienestar en México. Los cambios en los requisitos para cobrar la pensión del IMSS e ISSSTE en marzo de 2025, así como la clarificación sobre el reparto de utilidades, son temas de gran importancia que afectan a millones de trabajadores y pensionados.


Recuerda que, aunque los pensionados no tienen derecho al reparto de utilidades, cuentan con otros beneficios que contribuyen a su bienestar económico, como el pago de aguinaldo, préstamos personales y descuentos en medicamentos. Además, las nuevas herramientas digitales y programas de bienestar ofrecen oportunidades para mejorar la calidad de vida durante la jubilación.


Te invitamos a suscribirte a Olivia México para recibir noticias importantes todos los días. Juntos, podemos construir un futuro más seguro y próspero para todos los trabajadores y pensionados en México. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!



7. Preguntas Frecuentes sobre Pensiones IMSS e ISSSTE


Para finalizar, aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos en Olivia México sobre las pensiones del IMSS e ISSSTE:


¿Puedo cobrar mi pensión en una cuenta bancaria diferente a la que tengo registrada?

Sí, pero debes realizar un trámite de actualización de datos en tu institución (IMSS o ISSSTE) para cambiar la cuenta bancaria donde se depositará tu pensión.


¿Qué hago si no recibí mi pago en la fecha programada?

En caso de no recibir tu pago, comunícate con la línea de atención al cliente de tu institución (IMSS o ISSSTE) para verificar el estatus de tu depósito.


¿Los pensionados tienen derecho a créditos hipotecarios?

Sí, tanto el IMSS como el ISSSTE ofrecen créditos hipotecarios para pensionados, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.


¿Cómo puedo verificar mi historial de cotizaciones?

Puedes consultar tu historial de cotizaciones a través del portal en línea de tu institución o solicitando un estado de cuenta en las oficinas correspondientes.



8. Únete a Olivia México


No olvides suscribirte a Olivia México para recibir noticias actualizadas sobre pensiones, bienestar y mucho más. ¡Juntos podemos enfrentar los desafíos del futuro y construir un México más justo y equitativo para todos!


¿Cómo Mantenerse Informado?


Para aquellos pensionados que tengan dudas sobre sus derechos y beneficios, el IMSS ha habilitado el número 800 623 2323, donde se puede seleccionar la opción 3 para recibir atención personalizada. Por su parte, el ISSSTE ofrece atención a través del número 55 5062 0555 y las direcciones electrónicas atencion@issste.gob.mx y atencioncomercial@issste.gob.mx.


Es fundamental que los pensionados se mantengan informados sobre sus derechos y beneficios, ya que esto les permite tomar decisiones informadas sobre su situación financiera. La claridad en la normativa y el acceso a la información son esenciales para garantizar que los jubilados reciban las prestaciones a las que tienen derecho.


Publicar un comentario

0 Comentarios