GUION PARA VIDEO DE YOUTUBE: ADELANTO DEL PAGO DE PENSIÓN DEL BIENESTAR.
Hola, amigas y amigos, bienvenidos una vez más a tu canal OviHeb, donde te traemos información confiable y actualizada sobre apoyos, subsidios y beneficios sociales.
En esta ocasión, vamos a hablar de un tema muy importante y de interés para miles de personas en nuestro país: el adelanto del pago de la pensión del bienestar para adultos mayores y el pago de la pensión mujeres bienestar.
¿Se adelantará realmente el pago? ¿Cuándo podrán recibirlo los beneficiarios? ¿Qué cantidad exacta depositarán? ¿Quiénes lo recibirán primero?
Toda esta información la encontrarás aquí, así que quédate hasta el final del video para que no te pierdas ningún detalle.
Antes de comenzar, quiero invitarte a que te suscribas al canal, actives la campanita de notificaciones y nos dejes tu like. De esta manera, estarás al tanto de cada actualización sobre los programas sociales del gobierno.
Ahora sí, vamos con la información.
¿QUÉ ES LA PENSIÓN DEL BIENESTAR Y CÓMO FUNCIONA?
Para quienes nos ven por primera vez o aún no están familiarizados con este programa, es importante explicar en qué consiste la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Este apoyo económico es un beneficio otorgado por el Gobierno de México, dirigido a personas de 65 años o más, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y garantizarles un ingreso digno en esta etapa de su vida.
Monto de la pensión:
A partir del año 2024, el monto de la pensión se fijó en $6,200 pesos bimestrales. Es decir, cada dos meses, los beneficiarios reciben este apoyo en su tarjeta del Banco del Bienestar o en la institución financiera asignada.
Además, este programa es universal, lo que significa que todos los adultos mayores de 65 años en México pueden acceder a él, sin importar su condición económica.
Pensión Mujeres Bienestar:
También existe otro apoyo llamado Pensión Mujeres Bienestar, un programa que se implementó con la intención de brindar apoyo a mujeres en situación vulnerable.
Este apoyo tiene un monto de $3,000 pesos bimestrales, y al igual que la pensión del bienestar para adultos mayores, el dinero se deposita directamente en una tarjeta para su fácil acceso.
Ahora que sabemos cómo funcionan estos programas, vamos a hablar del adelanto del pago de la pensión y de cómo se llevará a cabo.
¿SE ADELANTARÁ EL PAGO DE LA PENSIÓN DEL BIENESTAR?
En los últimos días, ha circulado mucha información sobre un posible adelanto en el pago de la pensión del bienestar. Algunas fuentes mencionaban que los adultos mayores recibirían su pago desde el mes de febrero.
Sin embargo, la Secretaría del Bienestar no ha confirmado esa información. Lo que sí ha anunciado oficialmente es que el pago correspondiente a marzo sí será depositado sin problemas, con el monto ya establecido de $6,200 pesos.
Para quienes han estado consultando su saldo, es importante que sepan que, aunque algunas personas ya han visto reflejado su depósito, el pago oficial de marzo está garantizado para todos los beneficiarios inscritos.
¿CÓMO SE REALIZARÁ EL PAGO?
1. Pago por tarjeta:
La mayoría de los beneficiarios reciben su pensión a través de la Tarjeta del Bienestar, la cual les permite acceder a su dinero de manera segura en cualquier cajero automático del Banco del Bienestar o en otros bancos autorizados.
Si tú ya tienes tu tarjeta, solo necesitas estar pendiente de tu saldo para verificar cuándo se refleje el depósito.
2. Pago en efectivo:
Para aquellos adultos mayores que aún no cuentan con la tarjeta del Banco del Bienestar, el pago se realiza de manera presencial en módulos habilitados por la Secretaría del Bienestar.
Si este es tu caso, debes estar atento a las fechas y lugares de pago, ya que el gobierno suele anunciar un calendario de entregas en las comunidades donde aún no hay acceso al sistema bancario.
3. Consulta tu saldo:
Si ya eres beneficiario, te recomiendo que consultes tu saldo para verificar si el depósito ya ha sido realizado. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:
- Desde la app del Banco del Bienestar
- Llamando al número oficial del Banco del Bienestar
- Acudiendo a un cajero automático
Es muy importante que no compartas tu información bancaria con nadie y evites caer en fraudes o engaños.
¿QUIÉNES RECIBIRÁN PRIMERO SU PAGO?
La Secretaría del Bienestar sigue un calendario de pagos basado en la letra inicial del apellido paterno.
Por lo general, el orden de pago suele ser el siguiente:
✅ A - G → Primeros en recibir el depósito
✅ H - M → Segundos en recibirlo
✅ N - Z → Últimos en recibir el pago
Este calendario suele aplicarse de manera progresiva para evitar saturaciones en los cajeros automáticos y largas filas en los módulos de pago en efectivo.
Si tu primer apellido empieza con una de las letras que están en la primera categoría, es muy probable que recibas tu pago antes que los demás beneficiarios.
PENSIÓN MUJERES BIENESTAR: ¿CUÁNDO PAGAN?
Las mujeres inscritas en el programa Pensión Mujeres Bienestar también deben estar atentas a la fecha de su pago.
El gobierno ha confirmado que las beneficiarias recibirán $3,000 pesos de manera bimestral, y el depósito de marzo se realizará de manera puntual, siguiendo el mismo sistema de pagos escalonados.
¿QUÉ HACER SI NO TE LLEGA EL PAGO?
Si llega la fecha de pago y tu dinero aún no ha sido depositado, no te preocupes. Aquí te dejo algunas recomendaciones:
1️⃣ Espera unos días: A veces, los depósitos tardan en reflejarse dependiendo de la carga operativa del banco.
2️⃣ Consulta tu saldo: Usa la aplicación del Banco del Bienestar o un cajero automático para verificar si ya está disponible el dinero.
3️⃣ Llama a la Secretaría del Bienestar: Si después de varios días no has recibido el pago, comunícate al 800 639 42 64 para recibir asistencia.
4️⃣ Acude a un módulo de atención: Si el problema persiste, visita un módulo de la Secretaría del Bienestar para recibir ayuda directa.
Como hemos visto, el pago de la pensión del bienestar sí se llevará a cabo en marzo y está garantizado para todos los beneficiarios.
Aunque hubo rumores sobre un adelanto en febrero, la información oficial confirma que el pago se realizará en marzo sin inconvenientes.
Si tú o algún familiar es beneficiario, recuerden estar atentos a los depósitos y consultar su saldo regularmente.
No olvides compartir este video con otras personas para que más adultos mayores y mujeres beneficiarias puedan informarse.
Si este contenido te ha sido útil, déjanos tu like, suscríbete y activa la campanita de notificaciones para que siempre estés informado.
Nos vemos en el próximo video aquí en OviHeb. ¡Hasta la próxima!
0 Comentarios