Antes de continuar, me gustaría invitarlos a que se suscriban a este canal si aún no lo han hecho. Activen la campanita de notificaciones para que YouTube les avise en cuanto subamos un nuevo video y así no se pierdan de nuestro valioso contenido.
¿Qué Está Pasando con los Pagos de la Pensión Bienestar?
Pensionados del Bienestar comentaron en el transcurso del día, en el comment section Pensión 65 y Más, que algunos adultos mayores recibieron un depósito en su tarjeta del Bienestar. Sin embargo, al preguntarles de qué se trataba el apoyo o por qué lo habían recibido, se supo que eran pagos retroactivos para aquellos adultos que no habían podido recibir su pensión el pasado mes de enero. Por lo tanto, ellos recibieron el apoyo el día de hoy.
Estamos ya a dos semanas de que nuevamente se realice la dispersión del apoyo de la Pensión 65 y Más, así que es importante estar atentos al canal Olivia México, porque, como bien ya se los había mencionado en videos pasados, se aprobó el aumento del bimestre mayojunio, pero solamente para los estados de Veracruz y Durango. Queda pendiente revisar las plataformas en el transcurso de los días para ver si autorizan la dispersión del pago doble para los demás estados. Aunque, la verdad, es muy poco probable, ya que el aumento que se hizo para dichos estados se debe a que están en veda electoral y están por elegir cargos, ya que comenzaron sus campañas el pasado 2024 en el mes de noviembre. Por lo tanto, apenas están por elegir a sus representantes.
Actualización de Domicilio y Programa Salud Casa por Casa
También es importante recordarles a los adultos mayores que deben mantener actualizado su domicilio, en caso de que se hayan mudado recientemente. Esto es crucial porque ya comenzó de nuevo el programa Salud Casa por Casa, y en esta ocasión estarían yendo a visitarlos para verificar su estado de salud y, en caso de que requieran algún medicamento, se los facilitarán.
Por el momento, se está trabajando con las Farmacias del Bienestar, que están en construcción, y les estarán informando dónde y cuándo recibir los medicamentos en caso de que los necesiten. Así que, adultos mayores, estén atentos a estas visitas y asegúrense de tener su domicilio actualizado para no perderse estos beneficios.
Detalles sobre el Pago Doble en Veracruz y Durango
Como mencionamos anteriormente, el pago doble aprobado para los estados de Veracruz y Durango está relacionado con la veda electoral. Durante este periodo, no se pueden realizar dispersiones de recursos de programas sociales para evitar influencias en los procesos electorales. Por esta razón, se adelantó el pago correspondiente al bimestre mayojunio, lo que resultará en un pago doble para los beneficiarios de estos estados.
Sin embargo, para los demás estados, aún no se ha confirmado si se realizará el pago doble. Es importante estar al tanto de las actualizaciones que se publiquen en las plataformas oficiales y en nuestro canal, Olivia México, donde les mantendremos informados sobre cualquier novedad.
¿Qué Pasa con los Beneficiarios que Recibieron su Tarjeta en Enero?
Si usted es un beneficiario que recibió su tarjeta del Banco del Bienestar en enero y ya ha estado cobrando su pensión, también será beneficiario del próximo pago correspondiente al bimestre marzoabril. Esto significa que, si cobró $6,200 pesos en enero como adulto mayor, en marzo recibirá otro depósito de $6,200 pesos, sumando un total de $12,400 pesos en dos meses.
Lo mismo aplica para las mujeres beneficiarias del programa Bienestar: si recibieron $3,000 pesos en enero, en marzo recibirán otros $3,000 pesos, sumando un total de $6,000 pesos en dos meses.
¿Qué Pasa con los Nuevos Beneficiarios que se Registraron en Noviembre?
Para aquellos que se registraron en noviembre de 2023, el proceso es un poco diferente. Si usted es un nuevo beneficiario y se registró en noviembre, es probable que esté recibiendo su tarjeta del Banco del Bienestar en febrero. En este caso, recibirá su primer pago en febrero y posteriormente el pago correspondiente al bimestre marzoabril en marzo.
Por ejemplo:
Si usted es un adulto mayor que se registró en noviembre y recibió su tarjeta en febrero, cobrará $6,200 pesos en febrero y $6,200 pesos en marzo, sumando un total de $12,400 pesos en dos meses.
Lo mismo aplica para las mujeres beneficiarias del programa Bienestar: si recibieron su tarjeta en febrero, cobrarán $3,000 pesos en febrero y $3,000 pesos en marzo, sumando un total de $6,000 pesos en dos meses.
¿Qué Pasa con los Beneficiarios que No Han Recibido su Tarjeta?
Si usted es un beneficiario que aún no ha recibido su tarjeta del Banco del Bienestar, es importante que se registre lo antes posible. El calendario de registro para el mes de febrero ya está disponible, y es crucial que complete su registro para poder recibir su pago en marzo. Recuerde que, si no se registra a tiempo, podría perderse el próximo depósito.
Consejos para los Beneficiarios
1. Mantengan su Domicilio Actualizado: Es fundamental que los beneficiarios mantengan su domicilio actualizado en el sistema, especialmente si se han mudado recientemente. Esto asegura que puedan recibir las visitas del programa Salud Casa por Casa y cualquier otra notificación importante.
2. Estén Atentos a las Fechas de Pago: El próximo pago correspondiente al bimestre marzoabril está programado para realizarse en marzo. Asegúrense de estar al tanto de las fechas oficiales para no perderse su depósito.
3. Verifiquen su Estado de Cuenta: Si ya recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar, verifiquen su estado de cuenta regularmente para asegurarse de que los depósitos se estén realizando correctamente.
4. Participen en el Programa Salud Casa por Casa: Este programa es una excelente oportunidad para recibir atención médica y medicamentos de manera gratuita. Aprovechen este beneficio y estén atentos a las visitas de los trabajadores de salud.
En resumen, el próximo pago correspondiente al bimestre marzoabril está programado para realizarse en marzo, y algunos beneficiarios ya han recibido pagos retroactivos el día de hoy, sábado 15 de febrero. Además, el pago doble aprobado para los estados de Veracruz y Durango está relacionado con la veda electoral, y aún no se ha confirmado si se extenderá a otros estados.
Es importante que todos los beneficiarios mantengan su domicilio actualizado, estén atentos a las fechas de pago y participen en el programa Salud Casa por Casa para aprovechar al máximo los beneficios de la Pensión Bienestar.
No olviden suscribirse a nuestro canal, Olivia México, activar la campanita de notificaciones y compartir este video con sus familiares y amigos para que todos estén bien informados. Si tienen alguna duda o pregunta, déjenla en los comentarios y con gusto les responderemos.
¡Les deseamos un excelente sábado y hasta la próxima!
0 Comentarios