Recent Posts

Recent Post

6/recent/ticker-posts

🚨 ¡CONFIRMADO! HOY INICIA EL NUEVO REGALAZO PARA ADULTOS MAYORES 📢 | AVISO OFICIAL DE CLAUDIA SHEINBAUM Y ARIADNA MONTIEL 🔥

Hola ¿cómo están amigos de Olivia México?  
¡Espero que estéis todos bien! Os doy una cálida bienvenida a un nuevo vídeo en nuestro canal, donde siempre compartimos información útil, actualizada y relevante para vuestra vida diaria. En esta ocasión vamos a hablar de un tema que interesa a muchos de nuestros suscriptores: el calendario de pago de la Pensión de Asistencia Social para personas mayores.  

Si eres beneficiario de este programa o conoces a alguien que lo sea, este video es para ti. Así que, por favor, quédate hasta el final, pon mucha atención y toma nota de todos los detalles que voy a compartir contigo. Antes de continuar, no olvides suscribirte a Olivia México y activar la campanita de notificaciones para que no te pierdas ninguno de nuestros videos. ¡Vamos allá!  

Claudia Sheinbaum presenta importantes novedades sobre pensiones de bienestar y nuevas iniciativas sociales  

En un importante discurso a la nación, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó novedades clave sobre los programas de bienestar social, entre ellos la tan esperada Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, la Asistencia por Discapacidad y una innovadora iniciativa de atención médica diseñada para mejorar la calidad de vida de millones de beneficiarios. Durante su discurso, Sheinbaum reafirmó su compromiso de continuar el legado de justicia social e inclusión económica defendido por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Estas políticas tienen como objetivo reforzar la red de seguridad social de México y brindar un apoyo financiero sustancial a sus ciudadanos más vulnerables.

El 17 de febrero se abre el plazo de inscripción para las pensiones de asistencia social  

Febrero de 2025 será un mes clave para la asistencia social en México, ya que se prevén novedades que beneficiarán a miles de ciudadanos que reúnen los requisitos. El gobierno ha iniciado la distribución de nuevas tarjetas del Banco del Bienestar, una herramienta esencial para el desembolso de los pagos sociales. Estas tarjetas estarán listas para su activación en un plazo de 15 días, lo que garantizará una transición sin problemas para los beneficiarios.

A partir del lunes 17 de febrero, los adultos mayores de 65 años o más tendrán la oportunidad de inscribirse al programa y comenzar a recibir 6 mil 200 pesos cada dos meses. Asimismo, las personas con discapacidad tendrán derecho a recibir 3 mil 200 pesos en pagos bimestrales.

Para garantizar un proceso de registro ordenado y eficiente, las autoridades han organizado las inscripciones en función del apellido del solicitante. Se insta a los beneficiarios a verificar sus datos de registro y preparar la documentación necesaria para agilizar el proceso. Este paso es crucial para mantener la transparencia y la eficiencia en la asignación de recursos.

Posible desembolso anticipado debido a la normativa electoral  

Uno de los aspectos más discutidos del programa de bienestar es el posible pago anticipado de pensiones debido a las próximas elecciones judiciales en México. La posibilidad de una veda electoral puede llevar al gobierno a adelantar los pagos de mayo-junio a marzo, lo que permitiría a los pensionados recibir 12 mil 400 pesos en un solo pago, mientras que las personas con discapacidad recibirían 6 mil 400 pesos.

Esta medida tiene por objeto garantizar que las prestaciones sociales se entreguen de conformidad con las leyes electorales, evitando cualquier interrupción en el apoyo financiero a los beneficiarios. Sin embargo, todavía está pendiente una confirmación oficial y se esperan más anuncios en las próximas semanas sobre el cronograma preciso y el método de distribución.

El compromiso de Sheinbaum de ampliar programas sociales  

Durante su discurso en Veracruz, la presidenta Sheinbaum expuso la visión de su administración para fortalecer los programas sociales. Enfatizó que el bienestar social no debe ser visto como una caridad sino como una inversión en el bienestar de los ciudadanos. Destacó tres iniciativas innovadoras que fortalecerán aún más el marco de apoyo social de México:  

1. Censo de Salud Domiciliaria: Un nuevo programa en el que los profesionales de la salud realizarán visitas domiciliarias para evaluar las necesidades médicas de las personas mayores y las personas con discapacidades. Esta iniciativa garantiza que los beneficiarios reciban los servicios de atención médica, medicamentos y controles de rutina necesarios sin tener que visitar clínicas.
2. Becas Rita Cetina: Este programa de becas, que lleva el nombre de la reconocida educadora mexicana, tiene como objetivo eliminar las barreras financieras a la educación, brindando apoyo financiero directo a los estudiantes y alentándolos a completar sus estudios. El objetivo es fomentar el logro educativo y reducir las tasas de deserción escolar.
3. Pensión de Bienestar para la Mujer: Un programa diseñado específicamente para mujeres, que ofrece 3.000 pesos cada dos meses. Una vez que las beneficiarias alcancen la edad de 65 años, pasarán automáticamente al plan de pensión de 6.200 pesos para adultos mayores, lo que garantiza la continuidad de su estabilidad financiera.

Garantizar la permanencia de los beneficios sociales  

La secretaria de Bienestar Social, Ariadna Montiel, reafirmó que estos programas están consagrados en la Constitución, lo que los hace jurídicamente vinculantes y garantiza que las futuras administraciones no puedan desmantelarlos fácilmente. El gobierno atribuye su capacidad para financiar estos programas a sus sólidas medidas anticorrupción y a un compromiso con la responsabilidad fiscal.

Montiel destacó que estas iniciativas no son soluciones temporales sino políticas de largo plazo que buscan fomentar la seguridad económica, mejorar la salud pública y garantizar el acceso a la educación. Al integrar estos programas al marco legal de México, el gobierno garantiza que los beneficios sociales se mantengan para las generaciones futuras.

Las garantías de la presidenta Sheinbaum a la nación  

Para concluir, Sheinbaum dirigió un apasionado mensaje al pueblo de México, reiterando la dedicación de su administración a proteger las reformas judiciales, ampliar los beneficios sociales e invertir en el bienestar de todos los ciudadanos. Aseguró al público que su gobierno sigue comprometido con su misión de lograr la justicia económica, reducir la desigualdad y fomentar una sociedad incluyente.

Sheinbaum también abordó las preocupaciones sobre los posibles desafíos económicos, enfatizando que su administración está preparada financieramente para sostener estos programas sociales a través de una combinación de presupuesto estratégico, políticas anticorrupción e impuestos progresivos.

En un momento en que el sistema de bienestar social de México experimenta una expansión sin precedentes, millones de ciudadanos se beneficiarán de estas reformas, que garantizarán una mayor estabilidad financiera, un mejor acceso a la atención médica y mayores oportunidades educativas. Estos esfuerzos reflejan la visión más amplia de Sheinbaum de crear una sociedad más justa, inclusiva y equitativa, y refuerzan el compromiso de México con el progreso social.


El proceso para recibir la tarjeta del Banco del Bienestar y acceder a la pensión para adultos mayores es sencillo, pero requiere de atención a los detalles. Primero, debes registrarte en línea a través de la página oficial del gobierno. Una vez que llegue la fecha que corresponda según la inicial de tu apellido, deberás acudir al módulo correspondiente, hacer fila y entregar la documentación necesaria. Te entregarán un folio y, al cabo de unos días o semanas, recibirás la notificación para recoger tu tarjeta. Dependiendo de la demanda y de tu ubicación, el tiempo de espera puede variar, pero por lo general, en un mes tendrás tu tarjeta del Banco del Bienestar u otra institución bancaria autorizada.

Una vez que tengas tu tarjeta en mano, recuerda activar tu PIN en un cajero automático o preguntar en los servidores del país cómo proceder para disponer de tu dinero. Luego de 15 días, te depositarán los primeros $6.200 si eres beneficiario de la pensión para mayores de 65 años, o $3.200 si formas parte del programa de apoyo a personas con discapacidad. Es importante estar atento a las fechas de pago y evitar caer en rumores.

Hay mucha especulación sobre el pago de pensiones de marzo de 2025. Algunas personas creen que se otorgará un pago doble de pensión, pero esto no está confirmado. La posibilidad de un pago adelantado dependerá de si hay veda electoral por las elecciones del Poder Judicial. Aunque la fecha de las elecciones está confirmada, el pago adelantado de la pensión no está 100% confirmado. Habrá que esperar un anuncio oficial. De autorizarse, podría significar el pago de cuatro meses en marzo; de lo contrario, se recibiría el pago bimestral regular.

La presidenta Claudia Sheinbaum, en un evento en Veracruz, informó que 74 mil mujeres han recibido su tarjeta Mujeres Bienestar y que la meta es extender este beneficio a millones de mujeres en todo el país. Este programa reconoce el trabajo doméstico y el esfuerzo de las mujeres en el hogar y en el trabajo. Además, Sheinbaum anunció que la beca de preparatoria se llamará “Rita Cetina” y que el próximo año se becarán a todos los niños de primaria, con el objetivo de garantizar una educación pública de calidad.

Un aspecto clave del nuevo gobierno es el programa de salud "Casa por Casa", que no implicará una visita única, sino revisiones periódicas por parte de médicos para monitorear la salud de los adultos mayores y las personas con discapacidad. Si se detecta algún problema, los pacientes serán derivados para recibir atención médica y medicamentos gratuitos.

En un discurso reciente, la presidenta Sheinbaum respondió a los comentarios sobre su papel como mujer en la política, afirmando con orgullo que es ama de casa, madre, abuela y presidenta. Esto generó una ovación de pie del público, que celebró su liderazgo. También reiteró su compromiso con la reforma judicial y con la frase “Por el bien de todos, primero los pobres”, defendiendo el modelo mexicano de humanismo. Según ella, esta estrategia ha permitido la estabilidad económica y finanzas sólidas, beneficiando a quienes más lo necesitan.

El próximo 1 de junio habrá elecciones en todo el país para elegir jueces y magistrados, un cambio histórico en la estructura judicial mexicana. Sheinbaum sostiene que esto garantizará un poder judicial al servicio del pueblo y no de una élite. Aunque mucha gente aún no entiende del todo el proceso electoral, lo que importa en el día a día es que estos comicios podrían derivar en un adelanto en el pago de pensiones.

Para los mexicanos en el exterior, Sheinbaum ha reiterado su apoyo y agradecimiento a los connacionales que envían remesas. Sin embargo, la pensión para mayores de 65 años sólo está disponible para quienes residen en México, salvo que se trate de pensiones contributivas del IMSS o ISSSTE. Para aclararlo, es recomendable acudir a los consulados o a la Secretaría de Bienestar.

A principios de 2025 hubo retrasos en la publicación del cronograma de pagos, pero muchos beneficiarios recibieron su dinero el 1 de enero, antes de que se anunciara oficialmente el cronograma. Algo similar podría ocurrir en marzo, por lo que se recomienda estar alerta desde el primer día del mes y revisar la cuenta bancaria sin esperar el día exacto del calendario.

Para quienes esperan recibir su pago en marzo, el calendario oficial suele asignar dos días para cada bloque de letras. Por ejemplo, la letra “R” podría recibir su pago entre el 18 y 19 de marzo, pero si hay un adelanto, podría caer tan pronto como el 1 o 2 de marzo. Se recomienda revisar la cuenta con frecuencia para evitar sorpresas.

Algunos consejos clave para los beneficiarios:
1. Ten tus documentos listos si aún no te has registrado.
2. Consulta tu saldo a partir de marzo, no esperes a la fecha oficial.
3. No compartas información personal con desconocidos o en páginas no oficiales.
4. Si tienes problemas con tu pago acude a un módulo de Bienestar o llama a la línea oficial.
5. No creas rumores sobre pagos dobles hasta que haya un anuncio oficial.
6. Utilice su pensión sabiamente para necesidades prioritarias.
7. Comparta información con familiares y amigos para evitar la desinformación.

Sheinbaum ha insistido en que estos programas sociales son permanentes y que durante su administración no sólo se mantendrán, sino que crecerán. Además de la pensión para adultos mayores y personas con discapacidad, se ampliará la nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años, abarcando progresivamente más rangos de edad. También se seguirá implementando el programa de becas educativas universales.

Finalmente, Sheinbaum ha destacado la importancia de los mexicanos en el exterior y ha dejado claro que siempre serán bienvenidos en México, se reconoce su aportación económica y social y se les invita a mantenerse informados sobre oportunidades y programas gubernamentales.

Para mantenerse al día, se recomienda seguir los canales oficiales en las redes sociales, las conferencias de prensa matutinas del gobierno y consultar fuentes confiables. Además, se debe denunciar cualquier intento de fraude por parte de supuestos gerentes que piden dinero para agilizar los trámites, ya que la inscripción a estos programas es completamente gratuita.

En resumen, hay muchas oportunidades de apoyo y es fundamental mantenerse informado y atento a los cambios y anuncios oficiales para aprovecharlos al máximo.


¿Qué es la Pensión de Bienestar para Personas Mayores?  
Para quienes no conocen este programa, la Pensión Benestar es un apoyo económico que el gobierno mexicano otorga a los adultos mayores de 68 años (o 65 años en comunidades indígenas). Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, ayudándolos a cubrir sus necesidades básicas y garantizándoles un ingreso fijo cada dos meses.  

El monto que se entrega actualmente es de 6 mil 200 pesos bimensuales, monto que si bien no cubre todos los gastos, representa un alivio importante para muchas familias. Este apoyo se ha mantenido constante a lo largo de los últimos años y es una de las políticas sociales más importantes del país.  


Calendario de pagos: ¿Qué debes saber?  
Uno de los aspectos más importantes de este programa es el calendario de pagos, pues define las fechas en las que los beneficiarios podrán recibir su apoyo. Hoy vamos a hablar específicamente del calendario tentativo para el bimestre marzo-abril de 2025.  

Antes de continuar, es importante aclarar que el cronograma que les voy a mostrar a continuación no es oficial. El Ministerio de Bienestar ha mencionado que estas fechas son estimativas y que el cronograma final aún se está elaborando. Sin embargo, con base en la información disponible y los patrones de pago anteriores, podemos tener una idea de cómo podría ser el cronograma.  


Calendario tentativo para marzo-abril de 2025  
A continuación, les compartiré las fechas tentativas para el pago de la Pensión de Bienestar durante el periodo marzo-abril de 2025. Estas fechas están organizadas por letras, como es habitual en este programa, para facilitar el proceso y evitar aglomeraciones.  

1. Lunes 3 de marzo: Letra A  
2. Martes 4 de marzo: Letra B  
3. Miércoles 5 de marzo: Letra C  
4. Jueves 6 de marzo: Letra D  
5. Viernes 7 de marzo: Letras E y F  
6. Sábado 8 de marzo: Letra G  
7. Lunes 10 de marzo: Letra H  
8. Martes 11 de marzo: Letras I, J y K  
9. Miércoles 12 de marzo: Letra L  
10. Jueves 13 de marzo: Letra M  
11. Viernes 14 de marzo: Letras N, Ñ y O  
12. Sábado 15 de marzo: Letra P  
13. Lunes 17 de marzo: Letra Q  
14. Martes 18 de marzo: Letra R  
15. Miércoles 19 de marzo: Letras S y T  
16. Jueves 20 de marzo: Letra U  
17. Viernes 21 de marzo: Letras V, W y X  
18. Sábado 22 de marzo: Letras Y y Z  

Como se puede observar, el calendario está diseñado para que todos los beneficiarios tengan tiempo suficiente para cobrar su pensión sin prisas ni complicaciones. Sin embargo, es importante recordar que estas fechas son tentativas y podrían sufrir ajustes en los próximos días.  


Recomendaciones para adultos mayores  
Si eres beneficiario de la Pensión Bienestar o ayudas a alguien que lo es, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que el proceso de cobro sea más fácil y seguro:  

1. Mantente informado: Asegúrate de seguir las cuentas oficiales de la Secretaría de Bienestar y de Olivia México para recibir actualizaciones sobre el calendario final.  
2. Trae tu documentación: No olvides traer tu identificación oficial y comprobante de inscripción al programa.  
3. Evita las aglomeraciones: Si puedes, intenta ir a recoger en horarios menos concurridos, como media mañana o media tarde.  
4. Protege tu dinero: Una vez que recibas tu pago, guarda tu dinero en un lugar seguro y evita llevar grandes cantidades de efectivo en la calle.  


¿Qué pasa si no puedo retirar mi dinero en la fecha asignada?  
Si por alguna razón no puedes acudir a cobrar tu pago en la fecha asignada, no te preocupes. El programa permite a los beneficiarios cobrar su pago en fechas posteriores, aunque es recomendable hacerlo lo antes posible para evitar contratiempos.  
  
La Pensión Bienestar es un programa que sin duda ha cambiado la vida de millones de adultos mayores en México. Si bien no es perfecto, representa un esfuerzo importante del gobierno para apoyar a quienes más lo necesitan.  

En Olivia México estamos orgullosos de poder compartir contigo esta información y ayudarte a estar mejor informado. Si te resultó útil este video no olvides regalarme un like, compartirlo con tus familiares y amigos y dejarme un comentario con tus dudas o sugerencias.  


¡Gracias por ser parte de Olivia México!  
Antes de despedirme, quiero agradecerles por ser parte de esta comunidad. Cada like, comentario y suscripción nos motiva a seguir creando contenido de calidad para ustedes. Si aún no lo han hecho, suscribanse y activen la campanita para no perderse ninguno de nuestros videos.  

Recuerden soy Olivia y nos vemos en el próximo video. ¡Hasta luego!  

liderazgo. También reiteró su compromiso con la reforma judicial y con la frase “Por el bien de todos, primero los pobres”, defendiendo el modelo mexicano de humanismo. Según ella, esta estrategia ha permitido la estabilidad económica y finanzas sólidas, beneficiando a quienes más lo necesitan.

El próximo 1 de junio habrá elecciones en todo el país para elegir jueces y magistrados, un cambio histórico en la estructura judicial mexicana. Sheinbaum sostiene que esto garantizará un poder judicial al servicio del pueblo y no de una élite. Aunque mucha gente aún no entiende del todo el proceso electoral, lo que importa en el día a día es que estos comicios podrían derivar en un adelanto en el pago de pensiones.

Para los mexicanos en el exterior, Sheinbaum ha reiterado su apoyo y agradecimiento a los connacionales que envían remesas. Sin embargo, la pensión para mayores de 65 años sólo está disponible para quienes residen en México, salvo que se trate de pensiones contributivas del IMSS o ISSSTE. Para aclararlo, es recomendable acudir a los consulados o a la Secretaría de Bienestar.

A principios de 2025 hubo retrasos en la publicación del cronograma de pagos, pero muchos beneficiarios recibieron su dinero el 1 de enero, antes de que se anunciara oficialmente el cronograma. Algo similar podría ocurrir en marzo, por lo que se recomienda estar alerta desde el primer día del mes y revisar la cuenta bancaria sin esperar el día exacto del calendario.

Para quienes esperan recibir su pago en marzo, el calendario oficial suele asignar dos días para cada bloque de letras. Por ejemplo, la letra “R” podría recibir su pago entre el 18 y 19 de marzo, pero si hay un adelanto, podría caer tan pronto como el 1 o 2 de marzo. Se recomienda revisar la cuenta con frecuencia para evitar sorpresas.

Algunos consejos clave para los beneficiarios:
1. Ten tus documentos listos si aún no te has registrado.
2. Consulta tu saldo a partir de marzo, no esperes a la fecha oficial.
3. No compartas información personal con desconocidos o en páginas no oficiales.
4. Si tienes problemas con tu pago acude a un módulo de Bienestar o llama a la línea oficial.
5. No creas rumores sobre pagos dobles hasta que haya un anuncio oficial.
6. Utilice su pensión sabiamente para necesidades prioritarias.
7. Comparta información con familiares y amigos para evitar la desinformación.

Sheinbaum ha insistido en que estos programas sociales son permanentes y que durante su administración no sólo se mantendrán, sino que crecerán. Además de la pensión para adultos mayores y personas con discapacidad, se ampliará la nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años, abarcando progresivamente más rangos de edad. También se seguirá implementando el programa de becas educativas universales.

Finalmente, Sheinbaum ha destacado la importancia de los mexicanos en el exterior y ha dejado claro que siempre serán bienvenidos en México, se reconoce su aportación económica y social y se les invita a mantenerse informados sobre oportunidades y programas gubernamentales.

Para mantenerse al día, se recomienda seguir los canales oficiales en las redes sociales, las conferencias de prensa matutinas del gobierno y consultar fuentes confiables. Además, se debe denunciar cualquier intento de fraude por parte de supuestos gerentes que piden dinero para agilizar los trámites, ya que la inscripción a estos programas es completamente gratuita.

En resumen, hay muchas oportunidades de apoyo y es fundamental mantenerse informado y atento a los cambios y anuncios oficiales para aprovecharlos al máximo.


¿Qué es la Pensión de Bienestar para Personas Mayores?  
Para quienes no conocen este programa, la Pensión Benestar es un apoyo económico que el gobierno mexicano otorga a los adultos mayores de 68 años (o 65 años en comunidades indígenas). Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, ayudándolos a cubrir sus necesidades básicas y garantizándoles un ingreso fijo cada dos meses.  

El monto que se entrega actualmente es de 6 mil 200 pesos bimensuales, monto que si bien no cubre todos los gastos, representa un alivio importante para muchas familias. Este apoyo se ha mantenido constante a lo largo de los últimos años y es una de las políticas sociales más importantes del país.  


Calendario de pagos: ¿Qué debes saber?  
Uno de los aspectos más importantes de este programa es el calendario de pagos, pues define las fechas en las que los beneficiarios podrán recibir su apoyo. Hoy vamos a hablar específicamente del calendario tentativo para el bimestre marzo-abril de 2025.  

Antes de continuar, es importante aclarar que el cronograma que les voy a mostrar a continuación no es oficial. El Ministerio de Bienestar ha mencionado que estas fechas son estimativas y que el cronograma final aún se está elaborando. Sin embargo, con base en la información disponible y los patrones de pago anteriores, podemos tener una idea de cómo podría ser el cronograma.  


Calendario tentativo para marzo-abril de 2025  
A continuación, les compartiré las fechas tentativas para el pago de la Pensión de Bienestar durante el periodo marzo-abril de 2025. Estas fechas están organizadas por letras, como es habitual en este programa, para facilitar el proceso y evitar aglomeraciones.  

1. Lunes 3 de marzo: Letra A  
2. Martes 4 de marzo: Letra B  
3. Miércoles 5 de marzo: Letra C  
4. Jueves 6 de marzo: Letra D  
5. Viernes 7 de marzo: Letras E y F  
6. Sábado 8 de marzo: Letra G  
7. Lunes 10 de marzo: Letra H  
8. Martes 11 de marzo: Letras I, J y K  
9. Miércoles 12 de marzo: Letra L  
10. Jueves 13 de marzo: Letra M  
11. Viernes 14 de marzo: Letras N, Ñ y O  
12. Sábado 15 de marzo: Letra P  
13. Lunes 17 de marzo: Letra Q  
14. Martes 18 de marzo: Letra R  
15. Miércoles 19 de marzo: Letras S y T  
16. Jueves 20 de marzo: Letra U  
17. Viernes 21 de marzo: Letras V, W y X  
18. Sábado 22 de marzo: Letras Y y Z  

Como se puede observar, el calendario está diseñado para que todos los beneficiarios tengan tiempo suficiente para cobrar su pensión sin prisas ni complicaciones. Sin embargo, es importante recordar que estas fechas son tentativas y podrían sufrir ajustes en los próximos días.  


Recomendaciones para adultos mayores  
Si eres beneficiario de la Pensión Bienestar o ayudas a alguien que lo es, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que el proceso de cobro sea más fácil y seguro:  

1. Mantente informado: Asegúrate de seguir las cuentas oficiales de la Secretaría de Bienestar y de Olivia México para recibir actualizaciones sobre el calendario final.  
2. Trae tu documentación: No olvides traer tu identificación oficial y comprobante de inscripción al programa.  
3. Evita las aglomeraciones: Si puedes, intenta ir a recoger en horarios menos concurridos, como media mañana o media tarde.  
4. Protege tu dinero: Una vez que recibas tu pago, guarda tu dinero en un lugar seguro y evita llevar grandes cantidades de efectivo en la calle.  


¿Qué pasa si no puedo retirar mi dinero en la fecha asignada?  
Si por alguna razón no puedes acudir a cobrar tu pago en la fecha asignada, no te preocupes. El programa permite a los beneficiarios cobrar su pago en fechas posteriores, aunque es recomendable hacerlo lo antes posible para evitar contratiempos.  
  
La Pensión Bienestar es un programa que sin duda ha cambiado la vida de millones de adultos mayores en México. Si bien no es perfecto, representa un esfuerzo importante del gobierno para apoyar a quienes más lo necesitan.  

En Olivia México estamos orgullosos de poder compartir contigo esta información y ayudarte a estar mejor informado. Si te resultó útil este video no olvides regalarme un like, compartirlo con tus familiares y amigos y dejarme un comentario con tus dudas o sugerencias.  


¡Gracias por ser parte de Olivia México!  
Antes de despedirme, quiero agradecerles por ser parte de esta comunidad. Cada like, comentario y suscripción nos motiva a seguir creando contenido de calidad para ustedes. Si aún no lo han hecho, suscribanse y activen la campanita para no perderse ninguno de nuestros videos.  

Recuerden soy Olivia y nos vemos en el próximo video. ¡Hasta luego!  

Publicar un comentario

0 Comentarios