¡Bienvenidos a Olivia México!
Hola, Hoy les traemos información muy importante sobre las pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con noticias sobre aumentos en los pagos, cambios significativos en las modalidades de las pensiones y requisitos para acceder a beneficios adicionales A continuación, desglosaremos los siguientes temas:
1 Pensión IMSS: Jubilados que recibirán un aumento del 1621% en marzo: ¿Quiénes califican y en qué modalidad?
2 Pensión IMSS 2025: Confirman un aumento del 15% en marzo: ¿Quiénes son los beneficiarios y cómo solicitarlo?
3 Pensión vitalicia del IMSS: ¿Quiénes pueden obtenerla y cuáles son los requisitos?
Así que quédense con nosotros, suscríbanse si aún no lo han hecho y activen la campanita de notificaciones para no perderse ninguna actualización importante
1 Aumento del 1621% en las pensiones del IMSS para marzo: ¿Quiénes califican y en qué modalidad?
El Instituto Mexicano del Seguro Social ha confirmado un aumento del 1621% en el pago mensual de la pensión mínima garantizada Este incremento responde a la combinación del aumento en el salario mínimo y el ajuste por inflación, conforme a lo establecido en la Ley del Seguro Social de 1973
¿A quiénes aplica este aumento?
El incremento beneficiará a los adultos mayores que están inscritos bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 y que cumplen con los siguientes requisitos:
- Tener entre 60 y 65 años de edad, dependiendo de la modalidad de la pensión (cesantía o vejez)
- Haber cotizado el número de semanas necesarias para acceder a la pensión mínima garantizada
Este aumento es permanente y tiene como base el salario mínimo general de la Ciudad de México, que fue actualizado en febrero conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el INEGI
¿Cuánto es el aumento en términos monetarios?
El salario mínimo en México subió a 27840 pesos por jornada diaria a nivel general, lo que también impacta positivamente en las pensiones del IMSS Además, se aplicó un 421% adicional debido a la inflación registrada en diciembre de 2024
Este aumento acumulado del 1621% ya se reflejó en los pagos de febrero y continuará vigente durante todo el 2025 Para el mes de marzo, el depósito está programado para el lunes 3 de marzo, ya que el día 1 y 2 caen en fin de semana
2 Pensión IMSS 2025: Aumento del 15% en marzo
El IMSS también ha confirmado un aumento del 15% en las pensiones para ciertos jubilados, gracias a las llamadas asignaciones familiares Este beneficio se otorga en función de los familiares que dependen económicamente del pensionado
¿Cómo se distribuye este aumento?
El incremento se aplicará de la siguiente manera:
1 15% adicional por esposa o concubina registrada
2 10% adicional por cada hijo menor de 16 años o entre 16 y 25 años si están estudiando en instituciones del sistema educativo nacional
3 10% adicional por cada uno de los padres que dependan económicamente del jubilado, en caso de no tener esposa, concubina o hijos
Requisitos para solicitar el aumento:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses
- CURP impreso
Si cumples con todos los requisitos, el aumento se reflejará de inmediato en el próximo pago correspondiente a marzo
3 Pensión vitalicia del IMSS: ¿Quiénes pueden obtenerla y cuáles son los requisitos?
La pensión vitalicia es un apoyo económico otorgado por el IMSS para aquellos trabajadores que dedicaron años de esfuerzo en su labor y desean contar con un ingreso seguro durante su jubilación
¿Quiénes califican para la pensión vitalicia?
Los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 pueden acceder a este beneficio
Requisitos indispensables:
1 Haber cotizado al menos 500 semanas
2 Tener 60 años para la modalidad de cesantía en edad avanzada o 65 años para la modalidad de vejez
3 Haber dejado de trabajar bajo el régimen del IMSS
Esta pensión se otorga conforme a la Ley del Seguro Social de 1973, lo que mejora significativamente el monto en comparación con la ley de 1997, donde el ingreso depende del ahorro acumulado en las Afores
Documentación necesaria:
- Acta de nacimiento
- CURP
- RFC
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Estado de cuenta bancario
¿De cuánto es el monto de la pensión vitalicia?
El monto que reciben los jubilados se determina con base en el número de semanas cotizadas, la edad del solicitante y el promedio salarial de los últimos cinco años trabajados La Ley de 1973 permite pensionarse por cesantía desde los 60 años con un porcentaje del 75% al 95%, o por vejez a los 65 años con el 100% del monto
Estas son noticias muy importantes para todos nuestros adultos mayores Les recomendamos estar atentos a sus pagos y mantener su documentación actualizada para evitar cualquier inconveniente
Antes de despedirme, les hago una cordial invitación: suscríbanse al canal si aún no lo han hecho, activen la campanita de notificaciones y déjennos un like si esta información les ha sido de utilidad Su apoyo es fundamental para que sigamos trayendo información relevante y actualizada
También los invito a dejar sus dudas, comentarios y preguntas en la sección de comentarios Queremos saber su opinión y ayudarles en lo que necesiten
Nos vemos en el próximo video con más información importante ¡Hasta la próxima, comunidad de Olivia México!
0 Comentarios