¡Bienvenidos a Olivia México! Tu canal de confianza para estar al tanto de las noticias más importantes sobre pensiones, programas sociales y temas de actualidad en México Hoy les traigo información crucial que impacta directamente a millones de mexicanos, especialmente a los adultos mayores y beneficiarios de los programas de Bienestar, además de un análisis sobre las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos debido a recientes decisiones arancelarias Acompáñenme hasta el final para conocer todos los detalles y no olviden dejar su poderoso like, suscribirse y comentar desde qué parte de la República nos están viendo
Adelanto de pagos para adultos mayores y personas con discapacidad por veda electoral
Comenzamos con una noticia de gran relevancia para los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México Debido al proceso electoral extraordinario de 20242025, se ha anunciado un adelanto en los pagos de las pensiones del Bienestar Este adelanto se realizará para evitar contratiempos durante el periodo de veda electoral, cuando está prohibida la difusión de ciertos programas gubernamentales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido enfática en su mensaje hacia los adultos mayores: "Este es un gobierno que piensa en su gente Aquí está su presidenta, trabajando con valentía y firmeza, pero siempre con la cabeza fría y el amor al pueblo"
Según lo informado por la Secretaría de Bienestar, los pagos adelantados cubrirán los bimestres de marzoabril y mayojunio Los adultos mayores recibirán un total de 12,400 pesos, mientras que las personas con discapacidad recibirán 6,400 pesos Las madres trabajadoras inscritas en el programa de apoyo recibirán más de 3,200 pesos
Fechas y detalles de la dispersión de pagos
La Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar serán los encargados de realizar los depósitos de acuerdo con la letra del primer apellido de los beneficiarios El calendario de pagos será anunciado en los próximos días para evitar confusiones y garantizar que todos los beneficiarios reciban su dinero sin contratiempos
Es fundamental que todos los adultos mayores y beneficiarios estén atentos a sus cuentas y verifiquen que sus datos estén actualizados para evitar problemas al momento del depósito Además, si recientemente recibieron una tarjeta del Banco del Bienestar, deberán estar atentos, ya que los primeros pagos comenzarán a realizarse en febrero de 2025
Proceso electoral del Poder Judicial 2025: Elección histórica
Pasando a otro tema importante, en junio de 2025 se llevará a cabo una elección histórica en México: el pueblo elegirá mediante voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Esta decisión, sin precedentes en la historia del país, busca fortalecer la democracia y la independencia del Poder Judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de organizar, desarrollar y vigilar este proceso electoral extraordinario El primer domingo de junio de 2025, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a sus representantes judiciales, en un proceso escalonado que se completará en las elecciones federales de 2027
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este evento: "La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo Este proceso es una muestra de que México sigue avanzando hacia un sistema más participativo y transparente"
Adelanto de pagos por veda electoral: ¿Qué implica?
Durante este periodo electoral, habrá una veda en la que no se podrán promover programas sociales Por esta razón, el Gobierno de México ha decidido adelantar los pagos de las pensiones del Bienestar para evitar que los beneficiarios se vean afectados
A continuación, les detallo los montos que recibirán los beneficiarios:
Adultos mayores: 12,400 pesos
Personas con discapacidad: 6,400 pesos
Madres trabajadoras: más de 3,200 pesos
Se estima que los pagos se realizarán en febrero de 2025, cubriendo dos bimestres completos La Secretaría de Bienestar dará a conocer próximamente el calendario exacto de pagos
Aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos: Tensión comercial
En otra noticia relevante, el Gobierno de Estados Unidos ha decidido imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos que se exportan hacia su país Esta medida, que no se veía desde hace más de 30 años debido al Tratado de Libre Comercio, podría tener graves consecuencias para ambas economías
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente esta decisión, señalando que México ha sido un socio confiable y que esta medida es injustificada Además, destacó que uno de los argumentos utilizados por Estados Unidos es la entrada de fentanilo desde México, algo que la presidenta calificó como una acusación irresponsable
"Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México Si existe un problema de drogas en Estados Unidos, es porque no han hecho lo suficiente para combatir el consumo y la distribución en su propio territorio", afirmó la presidenta
Colaboración, no confrontación
A pesar de las tensiones, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al diálogo y propuso establecer una mesa de trabajo conjunta con el Gobierno de Estados Unidos para abordar de manera integral el problema del tráfico de drogas y la seguridad en la frontera
"Queremos trabajar en colaboración, pero siempre bajo principios de respeto mutuo y soberanía La soberanía no es negociable Coordinación, sí; subordinación, no", enfatizó la presidenta
Un mensaje para los mexicanos en Estados Unidos
La presidenta también dirigió un mensaje a los mexicanos que viven en Estados Unidos: "Aquí está su presidenta y un pueblo entero para defenderlos Si desean regresar a México, aquí los abrazamos"
Finalmente, la presidenta reiteró su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todos los mexicanos y anunció que en las próximas conferencias matutinas informará sobre las primeras medidas del denominado "Plan B" para hacer frente a esta situación comercial
Hasta aquí la información más relevante del día Adultos mayores, beneficiarios de programas sociales y todos los mexicanos que nos ven desde distintas partes del país, les agradezco por acompañarme en esta transmisión
No olviden dejar su poderoso like, comentar desde qué parte de la República nos están viendo y compartir esta información con sus familiares y amigos para que nadie se quede sin recibir su pago adelantado
Si desean estar al tanto de más noticias importantes, suscríbanse a Olivia México y activen la campanita de notificaciones para no perderse nuestros próximos videos
Cuídense mucho y nos vemos en la próxima ¡Hasta pronto!
0 Comentarios