Recent Posts

Recent Post

6/recent/ticker-posts

Aumento en Pensiones IMSS, ISSSTE y Pensión Bienestar en 2025: Fechas y Montos

Aumento en Pensiones IMSS, ISSSTE y Pensión Bienestar en 2025: Fechas y Montos


¡Hola, bienvenidas y bienvenidos a este espacio informativo! Hoy quiero compartir con ustedes detalles importantes acerca del aumento de pensiones que beneficiará a los pensionados en 2025. Este ajuste afectará tanto a los beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a aquellos que reciben el apoyo a través del programa de pensión Bienestar. Este incremento responde a un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, ajustando sus ingresos a la inflación y otras nuevas resoluciones judiciales que favorecen a jubilados de diversas instituciones.

En el próximo año, los pensionados mexicanos experimentarán un aumento significativo en sus pagos, lo cual se ha hecho necesario para enfrentar el creciente costo de vida. Tanto los pensionados que dependen de las instituciones del IMSS y el ISSSTE, como aquellos que forman parte del programa Bienestar, se verán beneficiados por estos cambios que buscan garantizar que los adultos mayores puedan mantener su poder adquisitivo y mejorar su calidad de vida.

Aumento de Pensiones en 2025: Alineación con la Inflación

El aumento en las pensiones del 2025 será ajustado con base en la inflación, un indicador clave que mide el aumento en los precios de los bienes y servicios en el país. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en octubre de 2024, la inflación anual fue de 4.76%, lo que significa que las pensiones de 2025 se ajustarán en proporción a este porcentaje. Este ajuste es crucial para que los beneficiarios de las pensiones puedan mantener su poder adquisitivo frente a los constantes incrementos en los costos de productos y servicios.

Este ajuste al alza es una medida que busca que las pensiones se ajusten a la realidad económica del país, permitiendo que los adultos mayores no vean disminuidos sus ingresos debido al aumento de la inflación. La medida es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para proteger a los grupos más vulnerables, asegurando que las pensiones no pierdan su valor con el paso del tiempo.

Tipos de Pensiones Afectadas por los Aumentos

El impacto de estos ajustes variará dependiendo del tipo de pensión que reciba cada jubilado, ya que los aumentos se calculan en función de diversas normativas y periodos de cotización. A continuación, explicamos cómo se ajustarán las pensiones para cada grupo de beneficiarios:

Pensionados Anteriores al 5 de Enero de 1993

Los pensionados que se jubilado antes de esta fecha recibirán un ajuste basado en los sueldos básicos de los trabajadores activos al momento de su jubilación. Este tipo de incremento es más favorable para aquellos que cotizaron bajo los esquemas más antiguos del IMSS, ya que dichos esquemas ofrecían mejores condiciones para la jubilación. El ajuste se realizará conforme a la revaloración de los salarios y, dependiendo de cada caso específico, los beneficiarios de esta categoría podrán ver un aumento considerable en sus pensiones, ajustándose a los incrementos salariales nacionales.

Pensionados Entre el 5 de Enero de 1993 y el 31 de Diciembre de 2000

Para los pensionados que se jubilaton entre estas fechas, los aumentos estarán basados en la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es un indicador utilizado para diversas disposiciones legales en México. El valor de la UMA para el año 2024 es de 108.57 pesos. Este valor sirve como referencia para calcular los incrementos que se realizarán a las pensiones de los jubilados en este grupo. Es importante señalar que esta actualización es clave para garantizar que los jubilados puedan mantener un ingreso adecuado ante los cambios económicos y la inflación, aunque este ajuste podría ser menos generoso en comparación con aquellos pensionados bajo esquemas anteriores.

Pensionados Después del 1 de Enero de 2002

En el caso de los pensionados que se jubilaron después de esta fecha, los aumentos se calcularán en función de la inflación, directamente relacionado con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Esto asegura que los pensionados de esta categoría puedan mantener su poder adquisitivo frente a los aumentos en los precios de productos y servicios. Este ajuste es importante, ya que asegura que los pensionados que se retiraron bajo los esquemas más recientes no vean una disminución en sus pensiones, en especial frente a la creciente inflación que afecta a todos los sectores de la economía.

El Aumento en la Pensión Bienestar

El programa de pensión Bienestar también será uno de los beneficiados por este aumento. Este programa está dirigido a los adultos mayores que no están afiliados a los sistemas de seguridad social, como el IMSS y el ISSSTE. En 2025, se espera un incremento importante en este beneficio. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los beneficiarios del programa recibirán un aumento del 25% en sus pagos, lo que implica que la pensión bimestral pasará de 6,000 pesos a 7,500 pesos.

Este aumento en la pensión Bienestar es una medida muy positiva para todos los adultos mayores que dependen de este apoyo estatal. El incremento no solo busca compensar los efectos de la inflación, sino también mejorar la calidad de vida de este sector de la población, asegurando que puedan cubrir sus necesidades básicas y tener una vida digna. Este esfuerzo también se enmarca dentro de las políticas del gobierno de garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables de la población, especialmente los adultos mayores.

¿Quiénes Serán los Beneficiarios de Este Aumento?

Los beneficiarios de este aumento serán principalmente aquellos pensionados del IMSS que se jubilaron bajo la Ley del 73, así como aquellos que optaron por la modalidad 40 del IMSS, que les permite seguir cotizando después de su jubilación para obtener una pensión más alta. Las pensiones del ISSSTE también estarán sujetas a incrementos conforme a la inflación, de manera similar a los ajustes que se hacen en el IMSS. Además, la pensión Bienestar, que está dirigida a los adultos mayores que no forman parte de los sistemas de seguridad social, también se beneficiará de este ajuste anual.

Este tipo de medidas son fundamentales para garantizar que todos los adultos mayores, independientemente de su situación laboral previa, puedan vivir con una pensión digna que les permita cubrir sus necesidades básicas y mantener un nivel de vida adecuado.

Cálculo del Monto de la Segunda Parte del Aguinaldo

Además del aumento en las pensiones, otro tema relevante para los pensionados es el aguinaldo, que se paga en dos partes durante el año. La primera parte se deposita en junio, y la segunda en diciembre. Si deseas calcular el monto de la segunda parte del aguinaldo que se va a depositar a los pensionados del ISSSTE, hay un sencillo proceso que debes seguir.

1. Revisa tu talón de pago: Debes identificar el concepto "01 pensión", que corresponde a tu pago mensual de pensión.
2. Divide el monto de la pensión entre 30: Esto te dará la cantidad que corresponde al pago diario de tu pensión.
3. Multiplica ese monto por 40: El aguinaldo corresponde a 40 días de pensión, por lo que debes multiplicar el resultado obtenido anteriormente por este número.
4. Divide el resultado entre dos: Ya que el aguinaldo se distribuye en dos pagos, uno en diciembre y otro a inicios del año siguiente, debes dividir el monto obtenido por dos.

Es importante seguir estos pasos para saber cuánto se te abonará, pero también puedes comunicarte con el servicio de atención a pensionados si tienes alguna duda sobre el proceso. El número telefónico de contacto es 5550 62 0555, o puedes escribir al correo electrónico atenciónpensionista@goob.mx.

Fechas de Depósito del Aguinaldo

Los depósitos de la segunda parte del aguinaldo se realizarán en las cuentas bancarias de los pensionados a principios del próximo año, por lo que es importante estar pendiente de tu cuenta bancaria para verificar que el depósito se realice correctamente. Además, recuerda que este pago es un derecho que tienen todos los pensionados y debe hacerse en los tiempos establecidos por las autoridades.


En resumen, los pensionados mexicanos podrán esperar un aumento significativo en sus pensiones en 2025, tanto aquellos del IMSS, ISSSTE, como los beneficiarios del programa Bienestar. Estos aumentos están alineados con la inflación y otras políticas gubernamentales que buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Además, el aguinaldo que se abonará a principios del próximo año es una excelente noticia para los pensionados, ya que representa un apoyo extra en tiempos de fin de año.

Es importante que todos los beneficiarios estén informados sobre estos ajustes y los procedimientos para recibir tanto su pensión como el aguinaldo. No dudes en consultar los medios oficiales para mantenerte al tanto de cualquier cambio o actualización.

¡Te agradezco por acompañarnos en este video! Si tienes alguna duda, no dudes en dejar tus comentarios o ponerte en contacto con los canales oficiales para obtener más información. ¡Nos vemos en el próximo video!

Publicar un comentario

0 Comentarios