Recent Posts

Recent Post

6/recent/ticker-posts

Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo se realizará el último pago del año 2024? Con el fin del año 2024, los pensionados del IMSS e ISSSTE recibirán en los siguientes días su último pago del año, es decir, en el mes de diciembre. Cada institución tiene diferentes reglamentos y formas exclusivas de operar por lo que los beneficiados tienen que estar atentos a las fechas que les corresponden. ¿Cuándo es el último pago de pensiones del IMSS e ISSSTE en 2024? Las personas que durante su vida laboral cotizaron en alguna de las dos instituciones podrán recibir el pago de su pensión. Para el caso de IMSS el depósito si realizará el lunes 2 de diciembre, ya que el día 1 cae en un fin de semana. En el caso del ISSSTE el pago se realizará antes del inicio de diciembre, pues llegará el viernes 29 de noviembre. Además de que el organismo informó que el pago del aguinaldo será en dos exhibiciones durante la primera quincena de noviembre y la segunda en el primer pago del 2025. ¿Qué hacer si no recibes el depósito del último pago de tu pensión? En el caso del IMSS, si por algún motivo no recibiste tu pago de la pensión en alguna mensualidad del año o faltó a la cantidad habitual se puede solicitar el pago o la diferencia al instituto. Para ello se debe seguir los siguientes pasos y presentar la documentación en su Unidad de Medicina Familiar. Solicitud de pago de mensualidad no cobradas o reclamo de diferencias relativas. Identificación oficial Cualquier documento o identificación del IMSS, IFONAVIT o AFORE, que contenga el número de seguridad social y nombre del pensionado. Presentar el RFC. ¿Cómo consultar el saldo de tu pensión del IMSS e ISSSTE? Si necesita consultar el saldo de su pensión puede acudir al banco donde se le deposita y consultar en un cajero o ventanilla. En el caso del ISSSTE en el portal  https://www.pensionissste.gob.mx/comercial.html para consultar tu estado de cuenta o asistir al banco en el que se te deposita para conocer tu saldo. ¿Qué beneficios adicionales podrían recibir los pensionados este diciembre? En el mes de diciembre los pensionados podrán recibir el pago del aguinaldo. En el IMSS será el primero de diciembre y en el caso del ISSSTE, será en dos exhibiciones, un pago en diciembre y el otro en enero.

Pensiones IMSS e ISSSTE: ¿Quién recibirá pagos triples y cuándo?

Recibir un ingreso adicional, especialmente después de los gastos de fin de año, es un alivio bienvenido para muchos pensionistas. Esto es particularmente cierto para las personas que son beneficiarias de múltiples programas sociales. Estas personas recibirán un triple pago en enero de 2025. A continuación, explicaremos los detalles que rodean este beneficio adicional.

Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo se realizará el último pago del año 2024?  Con el fin del año 2024, los pensionados del IMSS e ISSSTE recibirán en los siguientes días su último pago del año, es decir, en el mes de diciembre. Cada institución tiene diferentes reglamentos y formas exclusivas de operar por lo que los beneficiados tienen que estar atentos a las fechas que les corresponden.   ¿Cuándo es el último pago de pensiones del IMSS e ISSSTE en 2024?  Las personas que durante su vida laboral cotizaron en alguna de las dos instituciones podrán recibir el pago de su pensión. Para el caso de IMSS el depósito si realizará el lunes 2 de diciembre, ya que el día 1 cae en un fin de semana.   En el caso del ISSSTE el pago se realizará antes del inicio de diciembre, pues llegará el viernes 29 de noviembre. Además de que el organismo informó que el pago del aguinaldo será en dos exhibiciones durante la primera quincena de noviembre y la segunda en el primer pago del 2025.   ¿Qué hacer si no recibes el depósito del último pago de tu pensión?  En el caso del IMSS, si por algún motivo no recibiste tu pago de la pensión en alguna mensualidad del año o faltó a la cantidad habitual se puede solicitar el pago o la diferencia al instituto.   Para ello se debe seguir los siguientes pasos y presentar la documentación en su Unidad de Medicina Familiar.  Solicitud de pago de mensualidad no cobradas o reclamo de diferencias relativas.  Identificación oficial  Cualquier documento o identificación del IMSS, IFONAVIT o AFORE, que contenga el número de seguridad social y nombre del pensionado.  Presentar el RFC.  ¿Cómo consultar el saldo de tu pensión del IMSS e ISSSTE?  Si necesita consultar el saldo de su pensión puede acudir al banco donde se le deposita y consultar en un cajero o ventanilla.   En el caso del ISSSTE en el portal  https://www.pensionissste.gob.mx/comercial.html para consultar tu estado de cuenta o asistir al banco en el que se te deposita para conocer tu saldo.   ¿Qué beneficios adicionales podrían recibir los pensionados este diciembre?  En el mes de diciembre los pensionados podrán recibir el pago del aguinaldo. En el IMSS será el primero de diciembre y en el caso del ISSSTE, será en dos exhibiciones, un pago en diciembre y el otro en enero.

¿Quién recibirá pagos triples en enero de 2025?

El grupo que más se beneficiará de estos triple pago consiste en aquellos pensionistas que califican para múltiples programas simultáneamente. Estas personas, a menudo denominadas "pensionistas mixtos", serán las que disfrutarán del triple pago a principios de 2025. Aquí hay un desglose de cómo funcionará este pago.

Pago regular de pensiones de IMSS e ISSSTE:

La primera parte del triple pago provendrá de la pensión estándar recibida por los jubilados del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) e ISSSTE (Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado). Los pensionistas recibirán su pago mensual habitual en los primeros días de enero de 2025, según lo dispuesto por la ley. Esta es la pensión mensual regular que los beneficiarios han estado recibiendo durante todo el año.

Segundo pago del bono de Navidad (Aguinaldo):

Los pensionistas también recibirán la segunda cuota de su bono anual de Navidad, o aguinaldo, que tradicionalmente se paga en dos partes. La primera parte se recibió en diciembre de 2024, y la segunda parte se emitirá en enero de 2025. Este bono está destinado a apoyar a los trabajadores y jubilados con los gastos adicionales durante la temporada de vacaciones.


Bienestar Pensión Pago:

Por último, las personas que también son beneficiarios del programa Pensión Bienestar recibirán su primer pago bimensual del año en enero. La Bienestar de Pensión es un programa gubernamental destinado a proporcionar asistencia financiera a las personas mayores, y se paga cada dos meses. Este pago se sumará a la cantidad ya sustancial que estos pensionistas mixtos recibirán en enero, creando el efecto de "pago triple".


Estos pagos proporcionarán un colchón financiero adicional para los jubilados a medida que se recuperan de la tensión financiera de las vacaciones, y son una fuente crucial de apoyo para muchas personas mayores. Sin embargo, el triple pago en enero de 2025 no estará disponible para todos; solo aquellos que califiquen para al menos dos de estos beneficios verán el triple pago.


¿Cuánto aumentarán las pensiones del IMSS en 2025 con la Ley de 1973?

Además del triple pago, también hay actualizaciones importantes sobre cómo se calculan y ajustan las pensiones de IMSS. En el sistema anterior, las pensiones se ajustaron en función del salario mínimo nacional. Sin embargo, un cambio significativo ocurrió en 2024, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó que las pensiones del IMSS bajo la Ley de 1973 deben actualizarse de acuerdo con la inflación en lugar de los aumentos del salario mínimo.

Este nuevo sistema de ajustes de las pensiones es un paso hacia la prestación de actualizaciones más precisas y fiables, ya que refleja el aumento real de los costes de vida en lugar de sólo el aumento del salario mínimo. Se espera que el ajuste de la inflación tenga un impacto considerable en las pensiones de las cubiertas por la ley de 1973, pero aún se están calculando los detalles de cómo esto afectará a las pensiones individuales.


Por ejemplo, si la inflación en 2024 es del 4,5%, un pensionista que recibe 10.000 pesos mensuales vería un aumento de 450 pesos en 2025. Si bien el gobierno aún no ha confirmado oficialmente este ajuste, se espera que el aumento final se anuncie más adelante en el año. Este cambio garantizará que el poder adquisitivo de los pensionistas siga el ritmo de la inflación, permitiéndoles mantener su calidad de vida.


Además de los ajustes de las pensiones, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó recientemente los planes para aumentar el salario mínimo nacional. El objetivo es que el salario mínimo sea equivalente a 2.5 canastas básicas de bienes (una medida del costo de vida en México), en comparación con el nivel actual de 1.6 canastas básicas. Este aumento sería de aproximadamente el 12% en 2025 y está destinado a mejorar el nivel de vida de los trabajadores en todo el país.


Este aumento salarial es significativo no solo para los trabajadores, sino también para los pensionistas, ya que podría afectar la cantidad que reciben bajo ciertos programas sociales que están vinculados al salario mínimo. La declaración del presidente refleja un objetivo más amplio de reducir la pobreza y aumentar el poder adquisitivo de la población mexicana, que está en línea con otras iniciativas de bienestar social que se han introducido en los últimos años.

En Claudia Sheinbaum ha expresado que el aumento salarial podría finalizarse en diciembre de 2024, tras las discusiones con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), que es responsable de establecer el salario mínimo nacional. Este ajuste podría tener efectos de gran alcance tanto en las pensiones como en los salarios, beneficiando a millones de personas en todo el país.


El triple pago que se emitirá en enero de 2025 representa un importante impulso financiero para muchos jubilados que dependen de varios programas gubernamentales para sus ingresos. Para aquellos que reciben pensiones del IMSS, ISSSTE y la Bienestar de Pensión, este pago ayudará a aliviar parte de la carga financiera causada por la temporada de vacaciones. También proporcionará un amortiguador muy necesario a medida que los pensionistas pasen al nuevo año.


El ajuste a las pensiones del IMSS, basado en la inflación y no en el salario mínimo, es un paso crucial para garantizar que los jubilados no se queden atrás a medida que los costes de vida siguen aumentando. Si bien los detalles exactos de estos aumentos se finalizarán más adelante en el año, los pensionistas pueden esperar ver algún alivio de las presiones inflacionarias, lo que ayudará a mejorar su poder adquisitivo.

El próximo aumento del salario mínimo, que se discutirá y finalizará en diciembre, es otro desarrollo positivo para el país. Al elevar el salario mínimo a un nivel que refleje el costo de vida real, el gobierno está ayudando a garantizar que todos los trabajadores y pensionistas puedan vivir con dignidad y seguridad.


En resumen, la combinación del triple pago en enero, los ajustes de pensiones basados en la inflación y el aumento del salario mínimo serán pasos importantes para mejorar el bienestar financiero de los jubilados y trabajadores de México. A medida que el Gobierno siga avanzando en la atención de las necesidades de sus ciudadanos, estas iniciativas desempeñarán un papel vital en el apoyo a las poblaciones vulnerables y su ayuda a prosperar en los próximos años.

Publicar un comentario

0 Comentarios