Hoy tenemos datos actualizados sobre las fechas de pago de la pensión del bienestar para adultos mayores, así como algunas noticias sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Así que les pido que se queden hasta el final del video, porque esta información es muy útil y les será de gran ayuda. Además, les estaremos dando un adelanto sobre un regalo especial que se está preparando para ustedes, nuestros queridos adultos mayores.
Comencemos con una invitación especial para todos ustedes. Hoy quiero pedirles un favor: dedíquenle un mensaje de agradecimiento o saludo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Como saben, su mandato está llegando a su fin, y creo que sería muy bonito que cada uno de ustedes le envíe un mensaje de agradecimiento por todo lo que ha hecho. Hoy mismo fue uno de los últimos eventos en los que participó en el estado de Nayarit, por lo que es un buen momento para enviarle sus mejores deseos.
Es increíble pensar que ya estamos a solo horas de que el presidente deje su cargo. Su mandato ha sido de gran impacto para millones de mexicanos, especialmente para los más vulnerables, como nuestros queridos adultos mayores, quienes han visto mejorías en los programas sociales. Por eso, les invito a que no dejen pasar esta oportunidad de expresarle su gratitud a través de un mensaje en los comentarios de este video.
Ahora bien, antes de continuar con las fechas de pago de su pensión, les quiero comentar algo que ha estado circulando en algunos grupos de WhatsApp. Se ha propuesto una iniciativa donde distintos mexicanos han decidido organizarse para darle una especie de "pensión" o "premio" al presidente Andrés Manuel López Obrador en agradecimiento por todo lo que ha hecho durante su mandato. Esta iniciativa no está pensada en grandes sumas de dinero, sino que se trata de pequeños aportes de un peso, dos pesos o lo que cada persona pueda cooperar, con el objetivo de reconocer su labor.
Este es un gesto simbólico y muy significativo, ya que como ustedes saben, el presidente fue quien impulsó la reforma que eliminó las millonarias pensiones a los expresidentes. ¿Recuerdan a Vicente Fox? Él fue uno de los que más se quejaron cuando se les retiró esa pensión a pesar de todos los beneficios que ya habían recibido. Esos expresidentes no solo se retiraban con su millonaria pensión, sino que también tenían acceso a gastos médicos pagados, incluso en el extranjero, y todo a costa de nosotros, los mexicanos.
El presidente López Obrador decidió cortar esos privilegios, y ahora será el primer presidente en salir de su cargo sin recibir una pensión. Ningún expresidente actualmente recibe una pensión, ya que todas fueron eliminadas gracias a la reforma. Antes, algunos expresidentes llegaban a recibir hasta cinco millones de pesos mensuales, además de otros beneficios como gastos médicos cubiertos en clínicas privadas de lujo en el extranjero.
Es por eso que muchos mexicanos, como los que están en este grupo de WhatsApp, han decidido organizarse para ofrecerle al presidente un pequeño gesto de agradecimiento. No se trata de grandes sumas de dinero, sino de un simple aporte voluntario, con la idea de mostrarle cuánto se le aprecia. Veremos cómo se desarrolla esta iniciativa, pero sin duda es un hermoso gesto de gratitud.
Ahora bien, regresando al tema de la pensión del bienestar para adultos mayores, quiero compartirles las fechas del próximo operativo de pago. Estamos terminando el mes de septiembre, y las próximas semanas serán cruciales, ya que se acerca el operativo de pago para el mes de noviembre. A continuación, les daré los detalles de las fechas exactas para que puedan estar preparados y no pierdan la oportunidad de cobrar su pensión a tiempo.
El operativo de pago para el mes de noviembre se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Lunes 4 de noviembre: Letra A.
- Martes 5 de noviembre: Letra B.
- Miércoles 6 de noviembre: Letra C.
- Jueves 7 de noviembre: Letra C nuevamente.
- Viernes 8 de noviembre: Letra D y F.
- Sábado 9 de noviembre: Letra G.
- Lunes 11 de noviembre: Letra G nuevamente.
- Martes 12 de noviembre: Letras H, I, J y K.
- Miércoles 13 de noviembre: Letra L.
- Jueves 14 de noviembre: Letra M.
- Viernes 15 de noviembre: Letra M nuevamente.
- Sábado 16 de noviembre: Letras N, Ñ, O, P y Q.
- Lunes 18 de noviembre: Letra R.
- Martes 19 de noviembre: Letra S.
- Miércoles 20 de noviembre: Letras T, U y V.
- Jueves 21 de noviembre: Letras W, X, Y y Z.
Este calendario de pagos cubre tres semanas, desde el 4 de noviembre hasta el 21 de noviembre. Si no alcanzaron a anotar su fecha de pago o tienen dudas, pueden dejar la primera letra de su primer apellido en los comentarios y con gusto les ayudaremos a verificar la fecha exacta en la que podrán cobrar su pensión.
Es importante que todos estén atentos a estas fechas y que preparen sus documentos para evitar contratiempos a la hora de cobrar. Recuerden que este es un derecho que se les ha otorgado gracias a los programas de bienestar del gobierno, y que su pago está garantizado. Cualquier duda que tengan, no duden en preguntarnos en los comentarios.
Pasando a otra noticia importante, recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador fue interceptado por trabajadores del poder judicial, quienes lo abordaron mientras estaba acompañado de la doctora Claudia Sheinbaum. Estos trabajadores, en su mayoría de niveles bajos, están siendo manipulados por las élites del poder judicial, como Norma Piña, y los ministros y magistrados que quieren mantener sus privilegios.
A pesar de las aclaraciones del presidente y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sobre que los derechos laborales de los trabajadores no se verán afectados, estos siguen teniendo miedo. Esto es lo que ocurrió cuando interceptaron al presidente, quien les pidió no defender a los corruptos que se benefician de las injusticias en el sistema judicial.
El presidente ha sido muy claro en su postura: los privilegios de los altos funcionarios del poder judicial deben terminar, pero los derechos de los trabajadores de base no serán tocados. La reforma que ha impulsado busca acabar con la corrupción en el sistema judicial, una corrupción que ha permitido que jueces y magistrados reciban sobornos por parte de empresarios que buscan evadir impuestos o influir en decisiones legales importantes.
La doctora Claudia Sheinbaum también ha dejado claro que seguirá gobernando con los mismos principios que el presidente López Obrador. No habrá un regreso al régimen de corrupción ni de privilegios. Los programas de bienestar, que tanto han beneficiado a millones de mexicanos, serán protegidos y pronto formarán parte de la Constitución, garantizando su continuidad a largo plazo.
Antes de terminar este video, quiero compartir con ustedes un mensaje del presidente López Obrador, quien se despidió recientemente con unas palabras que vale la pena recordar:
> "Me da mucho gusto estar de nuevo con ustedes, ya en vísperas de que concluya mi mandato como presidente de la república. Vengo a despedirme, pero también a celebrar con ustedes el que hayamos logrado, con la participación de millones de mexicanos, una verdadera transformación en nuestro país. Un cambio que se llevó a cabo desde abajo y entre todas y todos. Eso es hacer historia, eso es hacer política, y lo hemos hecho sin violencia, de manera pacífica."
Con estas palabras, el presidente nos recuerda la importancia de la participación ciudadana en el logro de los grandes cambios que hemos visto en los últimos años. La transformación que ha liderado no solo ha sido profunda, sino que también ha sido pacífica, lo que le da un valor aún mayor.
Mis queridos adultos mayores, les agradecemos por acompañarnos en este video lleno de información importante. Recuerden que las fechas de pago para el mes de noviembre están listas, y no duden en dejarnos un comentario si tienen alguna duda. Nos vemos en el próximo video, y no olviden dejar su mensaje de agradecimiento al presidente López Obrador. ¡Hasta la próxima!
0 Comentarios